EU descarta pena de muerte para Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara

7 de Agosto de 2025

EU descarta pena de muerte para Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara

El gobierno de Estados Unidos confirmó que no buscará la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, acusado por narcotráfico y el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena

Rafael-Caro-Quintero

Rafael Caro Quintero

/

Especial

Rafael Caro Quintero
Especial

El gobierno de Estados Unidos decidió no solicitar la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, quien enfrenta múltiples cargos federales por narcotráfico, crimen organizado y el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.

Fiscalía notifica decisión al juez del caso

La decisión fue notificada al juez Frederick Block, de la Corte Federal de Brooklyn, mediante una carta firmada por el fiscal Joseph Nocella, en la que se informa que la fiscal general Pam Bondi instruyó no continuar con el protocolo de pena capital.

“El gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte contra el acusado Rafael Caro Quintero”, señala el documento oficial.

Con esta medida, Caro Quintero se suma a otros narcotraficantes mexicanos, como Ismael “El Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, quienes también han evitado la pena máxima en territorio estadounidense.

Rafael Caro Quintero
Detención de Rafael Caro Quintero / Especial

Te puede interesar: ¿Qué narcos se salvaron de la pena de muerte? EU descarta la pena capital para ‘El Mayo’ Zambada, Caro Quintero y ‘El Viceroy’

¿En qué etapa se encuentra el juicio de Rafael Caro Quintero?

El pasado 25 de julio, Caro Quintero compareció ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde se esperaba que la fiscalía definiera si buscaría la pena de muerte. Sin embargo, fue hasta ahora que se confirmó que esa vía no será perseguida.

El narcotraficante enfrenta cargos relacionados con:

  • Crimen organizado
  • Tráfico de drogas
  • Posesión de armas de fuego
  • Secuestro y asesinato del agente Camarena en 1985

Este caso marcó un momento crítico en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos en materia de cooperación en seguridad.

Sigue leyendo: Narcos mexicanos que han colaborado con EU: el caso de Ovidio Guzmán y otros líderes del crimen organizado

Gobierno de EU avanza con el caso judicial

El pasado 4 de julio, el gobierno estadounidense confirmó que comenzó a compartir evidencia con la defensa como parte del proceso penal que se desarrolla en Nueva York.

“Adjunto encuentre material adicional en conformidad con la Regla 16 de las Reglas Federales del Procedimiento Criminal”, escribió Nocella. “Los materiales incluidos constituyen material de descubrimiento sensible y están gobernados por las estipulaciones y órdenes previamente impuestas por la corte”.

No hay acuerdo de culpabilidad con Caro Quintero

A diferencia de otros narcotraficantes extraditados a Estados Unidos, la fiscalía no ha planteado un acuerdo de culpabilidad con Caro Quintero, lo que indica que el caso seguirá un proceso ordinario con todas sus etapas legales.

Te puede interesar: Hijo de Kiki Camarena entrega las esposas de su padre para la detención de Rafael Caro Quintero

¿Dónde está Caro Quintero actualmente?

Rafael Caro Quintero fue recapturado en México en julio de 2022, tras casi una década prófugo, y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde permanece bajo custodia en una prisión federal de Nueva York.