El Municipio de Tlalnepantla no permitirá que intereses ajenos frenen la construcción de 7 pozos de agua que beneficien a sus habitantes
Tlalnepantla impulsa acciones sustentables con el Reciclatón y la perforación de pozos para garantizar agua y un entorno más verde.
La construcción de siete nuevos pozos de agua en Tlalnepantla que ha emprendido el gobierno municipal enfrenta intentos de obstrucción por parte de actores políticos ajenos a este municipio vinculados al Partido Acción Nacional (PAN).
/Foto: Especial
La construcción de siete nuevos pozos de agua en Tlalnepantla que ha emprendido el gobierno municipal enfrenta intentos de obstrucción por parte de actores políticos ajenos a este municipio vinculados al Partido Acción Nacional (PAN).
Estas obras son fundamentales para reducir la dependencia de fuentes externas como Cutzamala, Lerma y Madín, y garantizar el abasto sustentable para nuestras comunidades.
Te puede interesar: En Tlalnepantla, el Reciclatón de Día de Muertos cambia basura por vida y calaveritas sustentables
El agua extraída de estos pozos se destinará exclusivamente al uso comunitario. Es falso que se pretenda beneficiar a desarrollos inmobiliarios.
El Ayuntamiento pide que no se politice el derecho humano al agua. Este recurso vital debe estar al servicio de la gente, no de intereses partidistas.
Te puede interesar: Edomex endurece sanciones contra los montachoques; ¿cómo detectarlos y cuál es su ‘modus operandi’?
El Gobierno Municipal, encabezado por Raciel Pérez Cruz, continúa fortaleciendo su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las familias tlalnepantlenses, impulsando acciones concretas para garantizar un futuro más sustentable.
Por un lado, avanza la perforación de pozos profundos en el marco del Plan Integral Oriente, cuyo objetivo es garantizar el suministro de agua potable y reducir la alta dependencia del Sistema Cutzamala. Esta obra, ejecutada por CONAGUA, contempla siete pozos en el Parque Hidalgo, San Juan Ixhuatepec, que serán patrimonio municipal y operados por el Organismo Público Descentralizado Municipal (OPDM).
Las autoridades locales destacaron que el abasto será exclusivamente para las familias de San Juan y Lomas de San Juan Ixhuatepec, garantizando transparencia total, sin desvíos ni uso para desarrollos inmobiliarios.
“El derecho al agua es para todos; no se permitirá su politización”, enfatizaron funcionarios municipales, luego de que se denunciara que personajes vinculados a un partido político intentan obstaculizar el proyecto.La prioridad, subrayaron, es avanzar hacia la autosuficiencia hídrica, promoviendo al mismo tiempo medidas complementarias como sistemas de captación de agua pluvial y la vigilancia del uso responsable de los recursos hídricos en futuras administraciones.
En paralelo, el Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a participar en el Reciclatón, que se realizará el 31 de octubre en la explanada del Palacio Municipal, de 9:00 a 13:00 horas. Durante esta jornada, las y los participantes podrán intercambiar residuos secos por plantas, árboles, suculentas, macetas o talleres ecológicos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y a un entorno más verde para las futuras generaciones.
Con motivo del Día de Muertos, quienes acudan disfrazados recibirán una calaverita sustentable (hasta agotar existencias), en una actividad que combina tradición, conciencia y sustentabilidad.
Los materiales que se recibirán incluyen plásticos, papel, vidrio, PET, hojalata, cartón, pilas, tapitas, tetrapak, aluminio, ropa usada en buen estado, aceite vegetal usado y electrodomésticos.
La titular de la Dirección de Sustentabilidad, Mitzi Anda Rubalcava, destacó que este tipo de acciones forman parte de una política pública integral que busca reducir la contaminación, fomentar el reciclaje y fortalecer la reforestación en zonas verdes y parques municipales, como parte de las jornadas que se realizan constantemente en la Sierra de Guadalupe.
De esta manera, Tlalnepantla de Baz consolida su liderazgo en políticas ambientales con un enfoque doble: garantizar agua para todos y construir una ciudad más limpia, verde y sustentable.
Te puede interesar: Gobierno de México refuerza acciones para contener el brote de sarampión: ¿Cuáles son y cómo evitar contagio?