¿El TAG será obligatorio en las casetas Capufe? Esto dijo Sheinbaum sobre el nuevo sistema de pago
La presidenta Sheinbaum confirmó que el pago en efectivo será eliminado progresivamente en las casetas de Capufe. El Gobierno implementará un TAG público

La vigencia del saldo en el TAG IAVE es de un año desde la fecha de recarga; se recomienda no dejarlo sin uso para evitar pérdidas
/Foto: Especial | Capufe
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en el desarrollo de un nuevo sistema de TAG público, con el que se busca reemplazar el actual modelo operado por empresas privadas. El objetivo es facilitar el tránsito vehicular, reducir los pagos en efectivo y evitar retrasos prolongados en las carreteras federales.
Sheinbaum explicó que la idea es replicar el modelo de la tarjeta de Movilidad Integrada que opera en la Ciudad de México. “Vamos a desarrollar, como en el caso de la tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, una tarjeta para que no tenga estas limitaciones y sea accesible para todos”, declaró. Aseguró también que esta medida no busca convertir el sistema en un negocio, sino aumentar la eficiencia y el ingreso público.
ES DE INTERÉS: Aumentan tarifas en casetas del Estado de México: estos son los nuevos costos
¿Por qué Capufe elimina el pago en efectivo en casetas?
La decisión de eliminar el pago en efectivo en varias casetas del sistema Capufe responde a un esfuerzo del Gobierno Federal por digitalizar los procesos y reducir el uso de dinero físico en autopistas. Esta medida permitirá una mayor seguridad, eficiencia en la recaudación y agilidad en el tránsito.
Capufe confirmó que la implementación será progresiva, aunque no se ha establecido una fecha específica para la entrada en vigor total del nuevo esquema. A través de un comunicado en redes sociales, el organismo informó que próximamente la mayoría de los carriles solo aceptarán pago con TAG.
Esta iniciativa busca modernizar la infraestructura vial, disminuir el tiempo de espera en las casetas —que puede alcanzar hasta una hora y media en temporada alta— y reducir el riesgo de errores humanos o manejo indebido de efectivo.
LEE TAMBIÉN: Caseta de cobro de la autopista Atlixco-Puebla cambiará de ubicación; esto se sabe
¿Cuánto cuesta el TAG IAVE y cómo se obtiene?
A medida que se elimina el pago en efectivo, los automovilistas deberán utilizar el TAG IAVE para transitar por las casetas de Capufe. Este dispositivo electrónico permite el cobro automático del peaje y puede adquirirse de manera sencilla. A continuación, los detalles principales:
- Precio del TAG IAVE: 80 pesos con IVA incluido.
- Adquisición:
- Rellenar un formulario con datos personales.
- Seleccionar el punto de entrega del dispositivo.
- Confirmar el pedido.
- Activar el TAG por plataforma digital, vía telefónica o en punto físico.
- Recarga de saldo:
- Tarjeta bancaria (débito o crédito).
- Depósitos en tiendas de conveniencia.
- Plataformas en línea.
- Puntos de recarga disponibles:
- OXXO
- Walmart
- Soriana
- 7-Eleven
- City Market
- RadioShack
- Office Depot
Una vez activado, el TAG se coloca en el parabrisas del vehículo y permite el paso automático por las casetas habilitadas, sin necesidad de detenerse.
¿El nuevo TAG será público o privado?
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que actualmente los TAG que se utilizan en Capufe son operados por empresas privadas que mantienen contratos con el gobierno. La intención del nuevo sistema es crear una alternativa pública, desarrollada por el Estado, con tecnología propia y de bajo costo, con la finalidad de que esté disponible para todos los ciudadanos.
“No se trata de afectar al que pasa por una caseta ni de generar un negocio. Lo que buscamos es disminuir el efectivo para que haya mayor ingreso y facilidad en el paso de la caseta”, puntualizó la mandataria. El gobierno espera que esta estrategia también ayude a combatir prácticas de corrupción y mejorar el control fiscal.
ENTÉRATE: Estas son las tarifas de las casetas de Capufe para 2025
La eliminación del pago en efectivo en casetas de Capufe marca un paso importante en la transformación digital de la infraestructura carretera en México. La implementación progresiva del sistema TAG, sumado al desarrollo de un nuevo dispositivo público, tiene como objetivo optimizar el tránsito, mejorar la recaudación y ofrecer mayor comodidad a los automovilistas.
Aunque aún no hay una fecha límite para la transición total, es recomendable que los conductores comiencen a familiarizarse con el TAG IAVE o esperen la disponibilidad del nuevo TAG público. Con esta medida, el gobierno busca también facilitar la movilidad durante temporadas de alta afluencia y fortalecer las capacidades tecnológicas del sistema de peaje nacional. DJ