Elección judicial 2025: Verónica de Gyvés llama a un Tribunal de Disciplina Judicial eficiente y empático
Verónica de Gyvés, candidata a magistrada, sostuvo que el Tribunal de Disciplina Judicial es un eje clave en el nuevo Poder Judicial

Verónica de Gyvés Zárate es candidata a magistrada del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial
/Foto: @VeronicaGyves
La aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, Eva Verónica de Gyvés Zárate, consideró que dicho órgano impartidor de justicia debe operar de forma colaborativa con el fin de ser eficiente y cercano con la gente.
De cara al proceso electoral del Poder Judicial de la Federación que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, la candidata a magistrada recorrió Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez,
ES DE INTERÉS: INE contará en tiempo real los votos de la Elección Judicial 2025
“No se trata de hacer un Tribunal de inquisición, más bien se trata de cooperar con las personas juzgadoras y ver de qué maneras podemos apoyarlas en el desarrollo de sus labores para hacer un Poder Judicial eficiente y cercano a la gente”, destacó en su visita.
Mis números me respaldan:
— Verónica De Gyvés (@VeronicaGyves) May 12, 2025
construyendo justicia con el corazón, el conocimiento y la experiencia de una vida dedicada a aplicar la ley. pic.twitter.com/E2bryz77qG
¿Por qué es clave el Tribunal de Disciplina Judicial para el Poder Judicial?
Asimismo, Gyvés Zárate añadió que el Tribunal de Disciplina Judicial es un eje clave en el nuevo Poder Judicial porque tendrá en sus manos revisar que las y los juzgadores cumplan con sus funciones.
“La propuesta incluye trabajar en armonía con otros magistrados del Tribunal, no solo es sancionar, también se trata de la responsabilidad de evaluar el trabajo de las y los compañeros. Se trata de ir midiendo su desempeño y ver cómo apoyamos a las y los juzgadores y, en caso de incumplimiento, revisar el tema de las respectivas sanciones”.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo votar para la Elección Judicial 2025? Así funciona la página del INE para practicar tu voto
A su vez, Eva Verónica de Gyves también se dijo comprometida a seguir trabajando para que toda persona juzgadora sea más sensible. “A veces nos metemos mucho en los expedientes y se va diluyendo la conexión con las personas que necesitan el acceso a la justicia. Recorrer las calles y salir del escritorio, nos sensibiliza y nos recuerda por qué somos personas servidoras públicas”.
¿Cuándo es la elección Judicial 2025?
La primera elección del Poder Judicial de la Federación donde se elegirán diversos cargos se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio de 2025.
El 1 de junio iniciarán los cómputos distritales de la primera elección del #PoderJudicial. Pero ¿sabes cómo se realizarán? Aquí te contamos los detalles. pic.twitter.com/BPawFA8Bgv
— @INEMexico (@INEMexico) May 13, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Elección judicial 2025: Fechas clave del proceso para elegir jueces, magistrados y ministros
El Instituto Nacional Electoral (INE) es el encargado de organizar las elecciones en las se que votará por los siguientes cargos:
- Ministros y ministras de la SCJN
- Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación
- Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Magistraturas de circuito
- Personas Juzgadoras de Distrito
(DE)