Empleo en la Marina; abren 200 vacantes para trabajar: estos son los requisitos, fechas y cómo postularte

5 de Noviembre de 2025

Empleo en la Marina; abren 200 vacantes para trabajar: estos son los requisitos, fechas y cómo postularte

Trabaja en la Secretaría de Marina que abrió 200 vacantes a partir de los 18 años de edad. Conoce las bases, fechas, cómo postularte y para qué puestos son

Marina vacantes

Marina

/

Marina

Vacantes para trabajar en la Marina
| Marina

La Secretaría de Marina de México (Semar) dio a conocer que abrió una serie de vacantes para diferentes áreas de trabajar para incorporar al personal civil. La convocatoria tiene más de 200 vacantes disponibles en donde los interesados pueden postularse si cumplen con los requisitos.

Estos son los requisitos para trabajar en la Marina

  • - Ser ciudadano mexicano por nacimiento
  • - Tener entre 18 y 35 años de edad (hasta 40 años para quienes posean maestría o doctorado)
  • - Estatura mínima de 1.63 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres
  • - Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18.5 y 24.9
  • - Aprobar exámenes médicos y psicométricos
  • - No tener antecedentes penales ni haber desertado de las Fuerzas Armadas

Lee | El Infonavit ofrece hasta 160 mil pesos para remodelar tu vivienda: Cómo solicitarlo, montos y requisitos

Vacantes disponibles en la Marina

  • - Profesionales: ingenierías, ciencias de la comunicación, educación, química, enfermería, odontología e informática
  • - Técnicos y oficios: carpintería, electricidad, fontanería, refrigeración, cocina, panadería, lavandería, música, deportes, entre otros
  • - Personal operativo: infantería de marina, protección portuaria, choferes, maquinistas, soldadores y oficinistas

Documentos necesarios para trabajar en la Marina

  • - Acta de nacimiento
  • - CURP
  • - INE o comprobante de trámite de reposición
  • - Carta de antecedentes no penales
  • - Cartilla del Servicio Militar Nacional o precartilla
  • - Certificado de estudios
  • - Fotografías recientes

Proceso de postulación para la Marina

1. Acudir a los centros de reclutamiento de la Secretaría de Marina en todo el país
2. Presentar documentación completa
3. Aprobar exámenes médicos y psicométricos

Marina decomiso
Marina / Marina

Beneficios para trabajar en la Marina

  • - Empleo formal y estable
  • - Prestaciones de ley (IMSS, vacaciones, aguinaldo)
  • - Capacitación constante
  • - Posibilidad de ascensos y formación profesional
  • - Participación en misiones humanitarias y de seguridad marítima

Puedes consultar las vacantes disponibles y obtener más información en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Marina o en los centros de reclutamiento más cercanos.

Lee | Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años: Este es el último día para recoger tu tarjeta en el EDOMEX

¿Por qué trabajar la Marina? Ventajas de trabajar en la Marina

Trabajar en la Marina puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una carrera desafiante y gratificante. Algunas razones para considerar:

1. Estabilidad laboral: La Marina ofrece empleos formales y estables, con beneficios como el IMSS, vacaciones y aguinaldo.
2. Capacitación constante: La Marina proporciona capacitación y formación continua para mejorar habilidades y conocimientos.
3. Diversidad de roles: La Marina ofrece una amplia variedad de puestos y especialidades, desde infantería hasta ingeniería, medicina y administración.
4. Sentido de pertenencia: Ser parte de una institución prestigiosa y respetada puede ser muy gratificante.
5. Oportunidades de crecimiento: La Marina ofrece oportunidades de ascenso y promoción dentro de la institución.
6. Participación en misiones: La Marina participa en misiones humanitarias, de seguridad marítima y de protección del medio ambiente.
7. Beneficios adicionales: La Marina puede ofrecer beneficios adicionales, como acceso a servicios médicos y educativos, y descuentos en ciertos productos y servicios.

Marina
Marina refuerza labores de limpieza y distribución de ayuda humanitaria en comunidades afectadas por lluvias / Marina

Desafíos para trabajar en la Marina

1. Demanda física y mental: El trabajo en la Marina puede ser físicamente exigente y requerir una gran resistencia mental.
2. Tiempo en el mar: Los marineros pueden pasar largos períodos en el mar, lejos de la familia y amigos.
3. Riesgos: El trabajo en la Marina puede implicar riesgos, como la exposición a condiciones climáticas adversas y situaciones de emergencia.

Finalmente, trabajar en la Marina puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una carrera desafiante y gratificante, con oportunidades de crecimiento y desarrollo personal.

AM3