Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años: Este es el último día para recoger tu tarjeta en el EDOMEX
En el Estado de México, la Secretaría de Bienestar del municipio de Valle de Chalco dio a conocer la lista de mujeres que aún no han recogido su Tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar
ZINACANTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 03ENERO2024.- En el Estado de México inició la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficiará a 108 mil mujeres de 63 y 64 años de edad, recibirán de manera bimestral 3 mil pesos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa Aguilar
Durante los meses de octubre y noviembre de 2025, la Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de las tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años de edad. Sin embargo, algunas beneficiarias aún no han acudido por su medio de pago, indispensable para recibir el apoyo económico.
A través de redes sociales, la Secretaría de Bienestar del Valle de Chalco Solidaridad, en el Estado de México, difundió una lista con los nombres de 22 mujeres que realizaron su registro exitosamente pero que no han sido localizadas para recoger su tarjeta. Las autoridades hacen un llamado urgente a estas adultas mayores para que acudan cuanto antes al Módulo de Bienestar que les corresponde, pues la fecha límite de entrega será el 7 de noviembre.
Te puede interesar:Programas del Bienestar 2025: apoyos vigentes, requisitos y cómo registrarse en noviembre
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa impulsado por la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, que busca ampliar la cobertura de apoyos sociales para mujeres mayores que aún no reciben la pensión universal para personas de 65 años o más.
El beneficio consiste en un depósito bimestral de 3 mil pesos, dirigido a mujeres de 60 a 64 años en situación de vulnerabilidad. Esta pensión tiene el objetivo de ofrecerles un respaldo económico mientras alcanzan la edad requerida para acceder al programa de adultos mayores general.
En su primera etapa, el apoyo se destinó a mujeres de 63 y 64 años, y posteriormente se amplió a quienes tienen entre 60 y 62 años, con el fin de garantizar una inclusión progresiva de más beneficiarias en todo el país.
También puedes leer:Mujeres Bienestar 60 a 65 años: ¿Cuándo cae el primer pago a las nuevas beneficiarias? Fechas del aviso por mensaje SMS del primer depósito
¿Cómo saber si tu tarjeta ya está lista?
Las mujeres inscritas en el programa pueden confirmar si su tarjeta del Banco del Bienestar ya está disponible a través de dos vías:
- Verificación directa: acudir al Módulo de Bienestar más cercano y presentar una identificación oficial.
- Notificación por SMS: la dependencia enviará un mensaje de texto al número telefónico registrado durante la inscripción, informando que el depósito ya se encuentra disponible en la tarjeta.
Es importante recordar que sin la tarjeta física no se puede acceder al depósito, por lo que es indispensable recogerla antes del cierre del periodo de entrega.
Seguir leyendo:Mujeres con Bienestar EDOMÉX ajusta rango de edad de 18 a 59 años: ¿Cómo registrarse y cuáles son los requisitos?
¿Cuándo recibirán su primer pago las nuevas beneficiarias?
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, las nuevas beneficiarias recibirán su primer pago entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2025, siempre y cuando ya cuenten con su tarjeta activa.
El Gobierno federal destacó que este programa forma parte del compromiso de ampliar los apoyos económicos a las mujeres adultas mayores, reconociendo su trabajo y contribución social.
Para evitar contratiempos, se recomienda a las beneficiarias estar atentas a las notificaciones oficiales y acudir cuanto antes a recoger su tarjeta en los módulos correspondientes.
YF