En vivo | Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del martes 6 de mayo de 2025

7 de Mayo de 2025

En vivo | Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del martes 6 de mayo de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este martes 6 mayo en su conferencia La Mañanera del Pueblo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, entrando a la conferencia matutina en en Palacio Nacional
Foto: Tranmisión de Eje Central de la Mañanera del Pueblo en Youtube

Cada mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, donde aborda los temas más relevantes de la agenda nacional e internacional. Estas sesiones, conocidas como “La Mañanera del Pueblo”, se han convertido en un espacio clave para informar sobre políticas públicas, programas sociales y asuntos de interés para la ciudadanía. A continuación, se te presentamos un resumen con los puntos más destacados tratados en la conferencia de hoy.

Infonavit detecta 933 mil viviendas “emproblemadas”

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que existen 933 mil viviendas “emproblemadas” por diversas razones: créditos impagables, cobranzas irregulares o construcciones en zonas alejadas de centros urbanos. Esta cifra refleja la magnitud de una crisis que afecta directamente a miles de derechohabientes en el país.

>>> ES DE INTERÉS: ¿Tu crédito Infonavit es impagable o irregular? Checa si es una de las 933 mil viviendas “emproblemadas”

El término “viviendas emproblemadas” fue utilizado por el Infonavit para referirse a inmuebles que presentan conflictos de diversa índole relacionados con sus créditos o su uso. Entre los principales problemas detectados se encuentran:

  • Más información sobre el Infonavit y sus funciones
  • Juicios masivos irregulares: 131 mil viviendas se encuentran bajo procesos legales con prácticas consideradas ilegales o fraudulentas.
  • Adjudicaciones sin escriturar: 216 mil casas han sido entregadas pero no cuentan con la escritura correspondiente.
  • Créditos con adeudos graves: 497 mil viviendas presentan deudas elevadas, en su mayoría por falta de pagos durante largos periodos.
  • Problemas con créditos Fovissste: 89 mil propiedades tienen conflictos similares, pero están vinculadas a este otro fondo.

Sedatu presenta avances del programa Vivienda Para el Bienestar

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, informó que el programa Vivienda Para el Bienestar ya tiene obras iniciadas en 28 entidades federativas, y se han realizado ceremonias de arranque en 12 de ellas. De abril a mayo se iniciaron 106,658 viviendas, y entre junio y julio se planea iniciar la construcción de otras 48,407. Se han instalado 32 mesas técnicas con más de 450 servidores públicos y firmado 32 convenios con gobiernos locales.

Viviendas para el Bienestar 2025
Obras de Viviendas para el Bienestar 2025 / Cuartoscuro

Además, se cuenta con 373 predios (2,350 hectáreas) disponibles para el desarrollo habitacional. El pasado 3 de mayo, se entregaron en Tlalnepantla tarjetas de apoyo para mejoramiento de vivienda; hasta ahora se han distribuido 85 mil tarjetas con un valor total de 3,401.2 millones de pesos.

Infonavit presenta canción contra los ‘coyotes’

El titular del Infonavit lanzó una canción preventiva para alertar a los derechohabientes sobre los fraudes cometidos por intermediarios conocidos como ‘coyotes’. La letra advierte que todos los trámites son gratuitos, pide evitar el pago de “mordidas” y exhorta a denunciar a quienes pidan dinero por trámites que deben ser personales y sin costo. La campaña busca reforzar la cultura de autoprotección entre los trabajadores afiliados al instituto.

>>> LEE TAMBIÉN: Infonavit alerta sobre nueva estafa: ¿en qué consiste y cómo puedes denunciar?

Sheinbaum admite que Trump ha propuesto cosas “no aceptables” para México

La presidenta Sheinbaum reconoció que, aunque el expresidente estadounidense Donald Trump ha mostrado disposición a colaborar con México, ha sugerido propuestas que el gobierno mexicano considera inaceptables. Reiteró que existe diálogo y cooperación bilateral, pero con respeto a la soberanía. Destacó también como “histórico” un comunicado de Trump a favor de establecer mano dura contra el tráfico de armas desde EE.UU. hacia México y mencionó que el tema del fentanilo también forma parte de la agenda común.

Claudia Sheinbaum pide periodo extraordinario en el Congreso a mediados de mayo

La mandataria anunció que su gobierno solicitará un periodo extraordinario en el Congreso a mediados de mayo para discutir y aprobar reformas pendientes. Entre ellas se encuentran las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, la ley de telecomunicaciones y antimonopolio, y ajustes relacionados con la Guardia Nacional.

sheinbaum mañanera mueca molesta enojada Mañanera del pueblo Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, encabezó la Mañanera del Pueblo / Graciela López Herrera

Aclaró que aún no se han planteado cambios al contenido principal de la reforma judicial, pero sí será necesario reformar leyes para agilizar los procedimientos judiciales.

Sheinbaum ve “normal” el debate por nuevos lineamientos en Morena

Sheinbaum respondió a las críticas por los nuevos lineamientos de Morena, asegurando que es normal que exista debate dentro del partido. Subrayó que el movimiento mantiene su unidad con el pueblo. En relación con la supuesta omisión de prohibiciones a las campañas anticipadas, aclaró que la disposición sí fue aprobada, solo que fue trasladada de un transitorio a un punto del resolutivo final. Negó que haya omisiones o intenciones ocultas en la redacción final.

>>> ENTÉRATE: Dirigencia de Morena desoye las peticiones de Sheinbaum para campañas

Pemex ha saldado el 60% de su deuda con proveedores, informa Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pemex ha pagado aproximadamente el 60% de sus adeudos con proveedores, priorizando primero a pequeñas empresas. En su visita a Campeche, recibió una carta de agradecimiento de proveedores locales ya beneficiados. Detalló que los pagos se están llevando a cabo principalmente en Tabasco y Campeche, y que el proceso continúa de forma gradual. Además, enfatizó que no hay presencia de ‘coyotes’ en instituciones como Infonavit, Fovissste y Pemex, destacando la transparencia en los procesos de pago. DJ

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺