“No fue para doblar las manos”: Grecia Quiroz exige a Sheinbaum justicia por Carlos Manzo tras mega marcha en Uruapan
Cientos de ciudadanos marcharon bajo el lema “Por los que ya no están, por los que aún tienen miedo y por los que seguimos de pie”
Marcha por Carlos Manzo en Uruapan
/Foto: Especial
Uruapan, Michoacán, vivió una de las movilizaciones más grandes de los últimos años. Bajo el lema “Por los que ya no están, por los que aún tienen miedo y por los que seguimos de pie”, miles de personas salieron a las calles para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, ocurrido hace una semana.
La marcha, encabezada por la abuela del edil, partió desde la Glorieta de McDonald’s y recorrió el Paseo Lázaro Cárdenas, calle Morelos y 5 de Febrero, hasta culminar en la Pérgola Municipal. Durante el recorrido, los asistentes portaron pancartas, flores y prendas blancas en señal de duelo y exigencia de paz.
Desde temprana hora, comercios, escuelas, gasolineras y oficinas públicas detuvieron sus actividades para unirse a la manifestación convocada por el movimiento “Uruapan por la Paz”. Participaron trabajadores del sector educativo, personal de salud, empresarios, cortadores y productores de aguacate, además de familias completas.
Te puede interesar:Confirman identidad de quien asesinó al alcalde Carlos Manzo; tenía 17 años y adicto a metanfetaminas: ¿Quién es Víctor Manuel?
Refuerzan seguridad en los accesos a la ciudad
A raíz del homicidio del alcalde, los tres niveles de gobierno reforzaron la seguridad en Uruapan. En los accesos principales del municipio se instalaron filtros de revisión operados por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Municipal, quienes inspeccionan principalmente camionetas y motocicletas.
De acuerdo con las autoridades, estos retenes permanecerán de manera permanente como parte de las acciones del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, cuya siguiente fase será dada a conocer en los próximos días.
También arribó personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para coadyuvar en los operativos de vigilancia. Sin embargo, habitantes lamentan que el reforzamiento de la seguridad se haya implementado solo después del asesinato de Carlos Manzo, quien —afirman— ya había solicitado apoyo federal ante las amenazas que recibía.
También puedes leer:Asesinato de Carlos Manzo estaría ligado al CJNG, revela fiscal de Michoacán; ¿cuál es la relación de este grupo con el crimen?
Alcaldesa Grecia Quiroz: “No fui a doblar las manos”
Durante la jornada, la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, hizo acto de presencia entre los manifestantes. En un mensaje dirigido a la población, aseguró que su gobierno actuará con transparencia y cercanía con la ciudadanía.
“Me voy a seguir conduciendo con transparencia. La reunión que tuve con la presidenta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para exigir justicia para Carlos Manzo y que volteen a ver a nuestro municipio”, declaró.
Seguir leyendo:¿Quién es Grecia Itzel Quiroz, viuda de Carlos Manzo y nueva alcaldesa de Uruapan?: perfil y trayectoria
Uruapan se une por la paz y la justicia
La movilización fue encabezada por la abuela del alcalde asesinado y el diputado Carlos Tafolla, quienes lideraron la marcha en medio de aplausos y consignas. La multitud clamó por el esclarecimiento del crimen y el fin de la violencia que afecta a la región.
Con esta manifestación, Uruapan se detuvo por completo, mostrando la fuerza de una sociedad que exige vivir sin miedo y recuperar la paz que le fue arrebatada.
YF