Explosión de pipa en Iztapalapa: Murió Tiffany Odette Cano, víctima 32; ¿quién es la joven de 16 años?
"Hasta el momento, 5 personas permanecen hospitalizadas, 47 han sido dadas de alta y 32 han fallecido", señaló la Secretaría de Saluda capitalina sobre la explosión en puente La Concordia en Iztapalapa

Circulación en el distribuidor vial La Concordia,en Iztapalapa
/Mario Jasso
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Tiffany Odette Cano González, de 16 años, quien permanecía internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación a consecuencia de las lesiones provocadas por la explosión de una pipa en Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre bajo el puente La Concordia.
Con su muerte, el número de víctimas mortales asciende a 32 personas.
ES DE INTERÉS ¿Socavón en el puente de la Concordia? Esto se sabe sobre grieta que se hizo a metros de donde explotó pipa de gas
“Hoy se reporta un lamentable fallecimiento. Hasta el momento, 5 personas permanecen hospitalizadas, 47 han sido dadas de alta y 32 han fallecido. Nuestra solidaridad y respeto están con cada una de las familias”, informó la dependencia a través de un comunicado en redes sociales.
Entre los cinco pacientes que continúan hospitalizados, dos son menores de edad. Isai Santiago Ramírez Cano, de dos años, se encuentra internado en el Hospital de Tacubaya, mientras que Azulet Carrillo Matías, atendida en el hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, continúa en tratamiento especializado.
La menor es nieta de Alicia Matías, cuyo caso cobró relevancia tras difundirse en redes sociales.
Tiffany Odette iba con su papá
La muerte de Tiffany Odette ocurrió semanas después de que fuera internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). En el momento de la tragedia del 10 de septiembre, la joven estaba con su padre, Misael Cano, hombre de 39 años que falleció en días pasados.
ES DE INTERÉS Pipa se accidenta en CDMX y provoca alarma por nube de gas; ¿qué pasó en avenida Tláhuac? | VIDEO
Misael era trabajador del área de Imagen Urbana de la alcaldía. Tras el siniestro, sus amigos y familiares, entre ellos Sandra Cano González, impulsaron una campaña de búsqueda en redes sociales, ya que no encontraban a ninguno de los dos y Misael no aparecía en las listas oficiales de heridos.
Exceso de velocidad y error humano en La Concordia
A un mes del siniestro, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) presentó los avances de la investigación, que incluyó la elaboración de 273 dictámenes periciales. Los resultados apuntan a que la explosión en puente de la Concordia se originó por falta de pericia del conductor y exceso de velocidad.
La fiscal Bertha María Alcalde Luján informó que el operador del vehículo rebasó el límite permitido de 40 kilómetros por hora, al ingresar a la curva a 44 kilómetros por hora, lo que provocó que perdiera el control y se impactara contra una barda de contención. El choque provocó una fuga de gas, seguida de la explosión que afectó a viviendas y vehículos en la zona.
“El lugar se encontraba en condiciones adecuadas, no había baches ni objetos que alteraran al camión”, explicó la funcionaria. De acuerdo con la fiscalía, el conductor manejaba desde hacía más de seis horas sin descanso y no había señalamientos visibles sobre el límite de velocidad, aunque sí existía una norma establecida para ese tipo de vialidades.
El coordinador de Investigación Forense y Servicios Periciales, Óscar Ochoa Orantes, señaló que “el factor humano fue determinante” en el accidente. También confirmó que el vehículo se encontraba en buen estado antes del siniestro, con válvulas y sistemas de contención en condiciones adecuadas.
Posible responsabilidad de la empresa dueña de la pipa por caso La Concordia
Dado que el conductor falleció tras la explosión, la FGJCDMX analiza la posibilidad de acreditar responsabilidades a la empresa propietaria del vehículo, la cual aún no ha sido identificada públicamente por la autoridad ministerial.
“La dependencia tratará de acreditar alguna responsabilidad a la empresa dueña de la unidad motriz”, explicó Alcalde Luján, quien reiteró el compromiso de garantizar una reparación justa del daño para las víctimas y sus familias.
El análisis pericial descartó fallas mecánicas o deficiencias en la vía pública.
“El vehículo afectado por el fuego fue estudiado con detenimiento, se determinó que no presentaba daños distintos a los ocasionados por el fuego. El conductor no tuvo la capacidad de mantener el vehículo dentro de la vía, siendo esta la causa principal del accidente”, agregó Ochoa Orantes.
La explosión del 10 de septiembre continúa bajo investigación y la Fiscalía capitalina aseguró que no ha concluido el proceso para determinar las responsabilidades finales. Mientras tanto, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene apoyo médico, psicológico y económico a las víctimas y a sus familias afectadas por el siniestro.
LEER TAMBIÉN Explosión de pipa en la autopista México-Puebla deja al menos tres heridos: esto es lo que se sabe | Video
RB