Errores comunes al usar tu tarjeta de crédito que pueden dejarte sin dinero

12 de Julio de 2025

Errores comunes al usar tu tarjeta de crédito que pueden dejarte sin dinero

Conoce los escenarios en los que nunca debes usar tu tarjeta de crédito si quieres proteger tu seguridad financiera. Evita fraudes, clonaciones y cobros extra

tarjetas de crédito
Tarjeta de crédito sobre un teclaro para hacer una compra en línea.
Foto: Especial

Las tarjetas de crédito son una herramienta indispensable para compras y pagos, pero también representan un riesgo si no se usan con precaución. Millones de personas enfrentan fraudes cada año por descuidos comunes que pueden evitarse con información y prevención.

Con el apoyo de expertos en seguridad financiera, recopilamos una lista de situaciones en las que deberías evitar usar tu tarjeta de crédito. Desde sitios web inseguros hasta dispositivos alterados en terminales, estos consejos te ayudarán a cuidar tu dinero.

ES DE INTERÉS: Tarjeta Movimex Edomex: beneficios, requisitos y cómo solicitarla paso a paso

¿Cuándo no usar tu tarjeta de crédito? Escenarios que debes evitar

Utilizar tu tarjeta de crédito en los siguientes contextos puede exponer tu información y poner en peligro tu seguridad financiera:

  • Cuando sospechas que tu tarjeta ha sido clonada:
    Si notas movimientos raros o compras que no realizaste, bloquea la tarjeta de inmediato y solicita una nueva con tu banco o institución emisora.
  • Si el lector de tarjetas luce sospechoso:
    Los estafadores colocan dispositivos conocidos como skimmers para copiar la información. Si el lector está flojo o parece manipulado, evita usarlo y reporta la situación.
  • En páginas web sin “HTTPS”:
    Comprar en sitios inseguros puede exponer tus datos. Asegúrate de que la URL comience con “https://” para que tu información esté cifrada.
  • Cuando te cobran comisiones adicionales:
    Algunos servicios agregan comisiones del 3% al 5% por pagar con tarjeta de crédito. Evalúa si te conviene usar otros métodos de pago.
  • Si alguien te pide el número de tu tarjeta por teléfono o mensaje:
    Ninguna entidad oficial solicita estos datos por medios no seguros. Si te llaman o escriben, cuelga o elimina el mensaje y comunícate tú directamente con tu banco.
  • Cuando encuentras ofertas “demasiado buenas para ser verdad”:
    Descuentos increíbles o promociones sospechosas suelen ser estafas para robar tus datos. Verifica siempre la autenticidad de la tienda antes de comprar.
Ideogram hombre con ticket de compra
Hombre sujeta un ticket de compra del supermercado / Foto especial: Ideogram

Consejos para proteger tu tarjeta de crédito al comprar

Estos consejos te ayudarán a mantener tus datos seguros al realizar compras físicas o en línea:

  • Activa alertas de compra para detectar movimientos sospechosos.
  • Evita usar redes Wi-Fi públicas al hacer transacciones financieras.
  • Nunca compartas tu número de tarjeta por mensajes o llamadas.
  • Prefiere aplicaciones y plataformas oficiales y confiables.
  • Consulta tu estado de cuenta con frecuencia para identificar cargos no reconocidos.
fraudes bancarios
Persona comprando con una tarjeta de crédito / Isaac Esquivel/Isaac Esquivel

Cómo identificar estafas con tarjetas de crédito en sitios web

Las estafas por internet están a la orden del día. Para reducir el riesgo de caer en una, sigue estas recomendaciones:

Evita hacer compras en páginas web mal diseñadas, con imágenes borrosas o sin avisos legales visibles. Comprueba que el sitio tenga buenas reseñas y verifica que cuente con certificaciones de seguridad. Si no confías completamente en la página, mejor busca alternativas oficiales.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo reportar por robo o extravío tu tarjeta de Banjercito? Guía completa paso a paso

Evitar fraudes con tarjeta de crédito es posible si sigues prácticas seguras al momento de comprar. La clave está en reconocer los escenarios peligrosos y actuar con prevención, tanto en tiendas físicas como en línea.

Recuerda que una simple revisión del lector de tarjetas o un vistazo a la URL del sitio web puede ahorrarte muchos problemas. La seguridad financiera empieza con información y precaución. DJ

ENTÉRATE: Estas son las nuevas comisiones de BBVA que cobrará a sus clientes: Fecha y montos

aumenta-el-cuidado-de-tus-tarjetas-de-credito-y-debito_108040.jpg_14917.670x503-e1353005449629-625x300
Intercambio de tarjeta de crédito