¿Es legal pagar comisión por pagar con tarjeta? Esto dice Profeco

18 de Septiembre de 2025

¿Es legal pagar comisión por pagar con tarjeta? Esto dice Profeco

Profeco aclara si es legal que los negocios cobren comisión por pagar con tarjeta en México. Conoce qué dice la LFPC, las multas aplicables y cómo denunciar.

fraudes bancarios

MÉXICO, D.F., 29ENERO2009.- Más de un millón 300 mil usuarios de tarjetas de crédito dejaron de pagar sus adeudos por falta de recursos económicos, como resultado del sobreendeudamiento, la contracción del empleo y el menor poder de compra, entre las principales causas, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. El índice de morosidad en crédito al consumo se elevó el año pasado en 97 por ciento respecto de 2006, por lo que al menos ocho bancos que operan en México anunciaron el lanzamiento de un programa de renegociación de adeudos, el cual incluye plazos de pago hasta de cinco años, reducción de tasas en tarjeta de crédito hasta de 60 por ciento, entre otras medidas. Al cierre de 2008 la cartera vencida sumó 31 mil 664 millones de pesos, de los cuales alrededor de 80 por ciento corresponden a tarjetas de crédito. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

/

Isaac Esquivel/Isaac Esquivel

Persona pagando con tarjeta de débito en un establecimiento.
_Foto: Cuartoscuro

Pagar con tarjeta de crédito o débito es una práctica cada vez más común en México. Sin embargo, en muchos negocios aún se pretende cobrar una comisión extra al cliente por utilizar este método de pago. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha sido clara: este cobro es ilegal y representa una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha aclarado que esta práctica es ilegal y constituye una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), la cual protege el derecho de las personas consumidoras a conocer el precio final de los bienes y servicios.

ES DE INTERÉS: Pago en casetas Edomex 2025: Esta carretera dejará de recibir efectivo y solo se podrá pagar con TAG IAVE

El artículo 7 Bis de la LFPC establece que el precio de cualquier producto o servicio debe incluir todos los costos asociados, como impuestos, comisiones, seguros o intereses. Esto significa que los establecimientos no pueden cobrar un monto extra solo por utilizar una tarjeta de crédito o débito, y quienes incumplan esta norma se arriesgan a recibir multas que pueden superar los dos millones de pesos, según la gravedad de la infracción.

¿Qué dice la ley sobre el cobro de comisiones por tarjeta?

El artículo 7 Bis de la LFPC establece que el precio de un bien o servicio debe incluir todos los costos asociados: impuestos, comisiones, intereses, seguros o cualquier otro cargo adicional.

En palabras sencillas: el monto anunciado debe ser el precio final que el consumidor paga, sin cargos extras por el método de pago.

Profeco enfatiza que ningún negocio puede aumentar el precio si el cliente decide pagar con tarjeta, ya sea de crédito o débito.

tarjetas de crédito
Persona usando su tarjeta de débito.

Multas por cobrar comisión en pagos con tarjeta

Los negocios que infrinjan esta disposición se exponen a fuertes sanciones. El artículo 127 de la LFPC contempla multas que van:

  • Desde $733.04 pesos
  • Hasta $2,345,728.71 pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia.

Esto convierte el cobro indebido de comisiones en un riesgo económico alto para cualquier establecimiento.

Además de la LFPC, los contratos de prestación de servicios entre los bancos y los comercios, registrados ante la Condusef, también prohíben trasladar la comisión de la terminal al cliente.

Incluso, aplicar este cobro indebido puede ser una causal para rescindir el contrato de uso de la terminal bancaria.

LEE TAMBIÉN: Nuevo Sistema de Parquímetros en Monterrey: así puedes pagar desde tu celular

Profeco recuerda que la propina no es obligatoria. Aunque en algunos establecimientos la incluyen de manera automática en la cuenta, esto también es una práctica ilegal.

El artículo 10 de la LFPC indica que los proveedores no pueden aplicar prácticas comerciales coercitivas ni imponer condiciones abusivas. Por ello, la propina siempre debe ser una decisión voluntaria del consumidor.

¿Qué hacer si te cobran comisión por pagar con tarjeta?

En este contexto del pago con tarjetas de débito, si un negocio intenta cobrarte comisión por el uso de tarjeta, puedes presentar una queja ante Profeco a través de distintos canales:

  • Teléfono del Consumidor CDMX: 55 5568 8722
  • Teléfono del interior del país: 800 468 8722
  • Correo: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
  • Redes sociales:

  • Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO): disponibles en todo el país.
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2019.-  Durante el Buen Fin la SHCP decretó que otorgarán estímulos fiscales por el uso de medios electrónicos (tarjetas de crédito o débito) diversos comercios otorgarán meses sin intereses y descuentos durante estos días. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Diversas tarjetas de débido. / Crisanta Espinosa Aguilar

El cobro de comisiones por pago con tarjeta es ilegal en México. La ley protege al consumidor para que el precio anunciado sea el precio final, sin cargos ocultos ni sorpresas al momento de pagar.

Si un negocio incurre en esta práctica, el consumidor puede denunciarlo y el establecimiento se arriesga a multas millonarias y sanciones contractuales.

La recomendación de Profeco es clara: ningún cargo adicional por pagar con tarjeta está permitido.

ENTÉRATE: Lista de trámites digitales del Registro Civil en CDMX: guía para realizarlos en línea