Escuelas con Agua en Guerrero: alianza público-privada enfrenta rezago hídrico en planteles educativos

4 de Septiembre de 2025

Escuelas con Agua en Guerrero: alianza público-privada enfrenta rezago hídrico en planteles educativos

De acuerdo con datos del propio sector, más de 17 mil escuelas en el país carecen de este recurso, lo que afecta a 3.4 millones de estudiantes

Guerrero

De acuerdo con datos del propio sector, más de 17 mil escuelas en el país carecen de este recurso, lo que afecta a 3.4 millones de estudiantes

Escuelas con agua
| Guerrero

El programa nacional “Escuelas con Agua”, impulsado por la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) en coordinación con Fundación Coca-Cola México, Coca-Cola FEMSA, Rotoplas e Isla Urbana, instaló sistemas de captación pluvial en 37 escuelas públicas de Guerrero, beneficiando directamente a más de 7,600 integrantes de comunidades escolares que enfrentaban condiciones críticas de abastecimiento.

Lee | José Murguía, exalcalde de Teuchitlán, vinculado a proceso por operaciones en el Rancho Izaguirre
La entrega, que contó con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, se da en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y busca atender uno de los rezagos estructurales más profundos en la educación básica: el acceso seguro al agua. De acuerdo con datos del propio sector, más de 17 mil escuelas en el país carecen de este recurso, lo que afecta a 3.4 millones de estudiantes.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció la importancia de este esfuerzo conjunto al señalar que “una escuela con agua es una escuela donde se aprende mejor y donde se construyen mejores oportunidades para las próximas generaciones”.

Uno de los casos más emblemáticos es la Secundaria Técnica Número 1 “Juan de Dios Bátiz”, donde se instaló un sistema con capacidad para captar hasta 324,615 litros de agua, lo que permitirá a 747 alumnos y maestros disponer de un suministro continuo en un contexto de escasez. En conjunto, los sistemas implementados en Guerrero alcanzarán una captación estimada de 787,510 litros anuales, equivalente al servicio de 80 pipas de agua.

Lee | Huracán “Lorena” en México Trayectoria EN VIVO: ¿En qué estados habrá lluvias hoy 3 de septiembre?

Para Aldo Castrejón, director de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA, la apuesta es clara: “En un país donde más de 17 mil escuelas públicas no cuentan con agua potable, asegurar entornos con acceso digno al recurso es esencial para una educación de calidad y para la salud de las generaciones futuras”.

Desde su creación en 2021, el programa ha instalado más de 700 sistemas en planteles de nivel básico y medio superior en México. Cada infraestructura es capaz de recolectar entre 500 mil y 1 millón de litros de agua anuales, garantizando no solo abastecimiento en temporada de lluvias, sino también reservas durante periodos de sequía.

Lee | Rosa Icela presenta “Septiembre, Mes del Testamento”; ¿qué beneficios tiene la campaña?

La experiencia en Guerrero refleja la relevancia de articular políticas públicas con la participación del sector privado y la sociedad civil, como vía para enfrentar el déficit de infraestructura hídrica en escuelas. Más allá del beneficio inmediato para miles de estudiantes, iniciativas como “Escuelas con Agua” plantean un modelo replicable que podría contribuir a reducir la desigualdad en el acceso a servicios básicos en el país.

AM3