José Murguía, exalcalde de Teuchitlán, vinculado a proceso por operaciones en el Rancho Izaguirre
José Murguía Santiago, enfrenta proceso por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación y actividades ilícitas en Rancho Izaguirre, así como otros delitos de altoimpacto.

José Murguía alcalde de Teuchitlán.
/Foto: Gobierno de Teuchitlán
José Ascensión “Chon” Murguía Santiago, exalcalde de Teuchitlán, fue vinculado a proceso por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y operaciones en el Rancho Izaguirre, considerado un centro de adiestramiento delictivo en Jalisco. El juez de control determinó prisión preventiva mientras se realiza la investigación complementaria, con un plazo de cuatro meses para el cierre del caso.
El exedil es acusado de delincuencia organizada agravada por su condición de servidor público. Los señalamientos incluyen la protección de inmuebles utilizados por el cártel, la tolerancia a la distribución de drogas y la facilitación del reclutamiento de jóvenes en la región.
ES DE INTERÉS: Harfuch sobre el Rancho Izaguirre: “No hay indicio de que haya sido un campo de exterminio”
José Murguía Santiago y las acusaciones por delincuencia organizada
El exalcalde enfrenta cargos por presuntos vínculos con el CJNG que incluyen recibir pagos de líderes del cártel para proteger operaciones criminales. Se le atribuye haber permitido que el Rancho Izaguirre y otras propiedades funcionaran como puntos de reclutamiento y distribución de drogas.
Durante el proceso, se consideraron principalmente testimonios de testigos protegidos que detallan las presuntas actividades ilícitas. Según estas declaraciones, Murguía Santiago habría recibido alrededor de 70 mil pesos mensuales por su papel en la protección de estos inmuebles y la operación de las redes criminales en Teuchitlán. La defensa argumentó que no se valoraron los testimonios de funcionarios municipales a su favor, pero los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Jalisco ratificaron la vinculación a proceso.
Rancho Izaguirre: centro de operaciones del CJNG y huachicoleo
El Rancho Izaguirre, vinculado a Murguía Santiago, es señalado como un espacio donde el CJNG adiestra a jóvenes y coordina actividades delictivas. Las investigaciones también lo relacionan con una red de huachicoleo que incluiría a su hermano y sobrino. Para encubrir operaciones de lavado de dinero, Murguía Santiago habría utilizado su consultorio dental como domicilio fiscal de la empresa Mefra Fletes, creada en 2023.
LEE TAMBIÉN: Rancho Izaguirre: CJNG acusa a buscadores de sembrar evidencia y fabricar una “película de terror” | Video
Otra compañía asociada, Impulsora de Productos Sustentables, opera desde 2015 y registró operaciones de comercialización de hidrocarburos. En marzo pasado, se decomisaron pipas vinculadas a estas redes en el norte del país. Además, los familiares del exalcalde aparecen como socios de Ecocarburos, junto con Daniel Zamora Delgadillo, acusado por venta de combustible robado a la Sedena y actualmente investigado por lavado de dinero en Estados Unidos.
El juez de control estableció prisión preventiva para Murguía Santiago mientras se desarrolla la investigación complementaria, cuyo plazo es de cuatro meses. Durante este tiempo, se prevé que se presenten nuevas pruebas sobre su participación en delitos de delincuencia organizada, huachicoleo y lavado de dinero.
El caso refleja cómo presuntos vínculos entre funcionarios públicos y organizaciones criminales pueden operar en Jalisco, afectando la seguridad regional. La continuidad del proceso permitirá determinar responsabilidades y reforzar la desarticulación de redes criminales en la zona, asegurando que los involucrados enfrenten la justicia de manera efectiva.
La vinculación a proceso del exalcalde José Murguía Santiago pone el foco en Rancho Izaguirre como un centro estratégico de operaciones del CJNG. Los cargos en su contra incluyen protección de inmuebles delictivos, facilitación del reclutamiento de jóvenes y participación en huachicoleo y lavado de dinero.
El caso demuestra la atención de las autoridades federales en la lucha contra el crimen organizado en Jalisco, y la importancia de que los servidores públicos que presuntamente colaboren con estas redes enfrenten procesos judiciales claros y transparentes. La prisión preventiva garantiza que Murguía Santiago permanezca bajo custodia mientras se realiza la investigación complementaria. DJ
ENTÉRATE: Gertz Manero critica a la Fiscalía de Jalisco por ingreso de “grupos sociales” al Rancho Izaguirre