Estrategia Anticorrupción: Cero impunidad sin distinción

9 de Noviembre de 2025

Estrategia Anticorrupción: Cero impunidad sin distinción

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, garantizó ante la Cámara de Diputados una política de cero impunidad sin distinción de jerarquía o posición económica

Rosa Icela Rodríguez

Rosa Icela lidera con 25.12% las preferencias en SLP; Sánchez Zumaya le sigue con 17.41%

/

Foto: @rosaicela_ en X

La funcionaria defendió las acciones del gobierno contra la corrupción y la violencia, y rechazó las acusaciones sin sustento
/ Especial

En una comparecencia crucial ante el Pleno de la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reafirmó la postura del gobierno federal en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Con un mensaje claro y contundente, la funcionaria garantizó que nadie está por encima de la ley, sin importar su posición económica, política o su nivel jerárquico.

Esta declaración se enmarca en la presentación del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Rodríguez defendió la transparencia y la firmeza del actual gobierno.

La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) desmintió categóricamente las acusaciones de encubrimiento a políticos o empresarios corruptos, subrayando que cada individuo debe ser responsable de sus actos. “Nosotros no encubrimos a nadie”, enfatizó, aludiendo a la voluntad política existente para sancionar cualquier delito. Este compromiso busca generar confianza en la ciudadanía y demostrar que las instituciones mexicanas son lo suficientemente sólidas como para combatir la corrupción desde sus cimientos.

rosa icela rodriguez.jpg
Ante diputados en San Lázaro, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, garantizó cero impunidad en México. / Foto: Cuenta de X @RaulBCCue

Es de interés: Sin discurso, Rosa Icela Rodríguez entrega primer informe de la presidenta Sheinbaum

Durante su intervención, la secretaria de Gobernación se refirió directamente a las acusaciones del diputado panista Marcelo Torres Cofiño, quien la cuestionó sobre una denuncia contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y sus hijos. Rodríguez rechazó enfáticamente las “campañas de linchamiento sin sustento” y defendió la gestión del expresidente, destacando los logros en el combate al robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, que ha evitado pérdidas millonarias para el país.

Según la funcionaria, esta lucha ha salvado más de 348 mil millones de pesos que antes se perdían por este ilícito, demostrando que la voluntad de combatir la delincuencia existe y da resultados concretos.

Además del tema de la corrupción, la comparecencia de Rosa Icela Rodríguez abordó otros aspectos cruciales de la seguridad y la paz en México. La secretaria negó la existencia de presos políticos y detalló las acciones del gobierno para la construcción de la paz. Mencionó la creación de 566 consejos y comités de paz en diversas entidades como Baja California, Colima, Chihuahua y Guerrero.

También destacó las campañas de desarme voluntario, que han resultado en la recolección y destrucción de más de cinco mil 500 armas de fuego y 639 granadas, así como la iniciativa de canje de juguetes bélicos por didácticos, promoviendo así una cultura de paz desde la niñez.

En respuesta a las críticas sobre el tema de los desaparecidos, la secretaria reconoció la seriedad del problema, que ha sido visiblemente recordado por legisladores de oposición. Afirmó que el gobierno de Sheinbaum está reforzando las capacidades de búsqueda y está en constante revisión de 570 propuestas y solicitudes de familiares de víctimas y colectivos.

Es de interés: Rosa Icela Rodríguez destaca labor del Gobierno Federal en gira por Durango

Por su parte, los legisladores de Morena, PT y PVEM respaldaron el trabajo de la administración federal, defendiendo sus “hechos, logros y avances” en materia de derechos humanos, acompañamiento a víctimas y fortalecimiento de la gobernabilidad.

La comparecencia concluyó con la reafirmación del compromiso del gobierno con la paz y la justicia, con la certeza de que la lucha contra la impunidad es una prioridad innegociable.