Estrategia contra la Extorsión: Detienen a dos presuntos criminales en Michoacán, revela Harfuch
El titular de Seguridad, Omar García Harfuch, identificó a los detenidos como Juan Carlos "N" y Efraín "N"

Juan Carlos “N” contaba con una orden de aprehensión por extorsión y, al momento de su detención
/Foto: @OHarfuch en X
En el contexto de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, autoridades federales y estatales llevaron a cabo la detención de dos hombres presuntamente vinculados con este delito en el estado de Michoacán, así lo informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el cual detalló que las capturas se realizaron en el municipio de Morelia.
Mediante un mensaje difundido en su cuenta oficial de la red social X, García Harfuch identificó a los detenidos como Juan Carlos “N” y Efraín “N”.
De acuerdo con el funcionario, Juan Carlos “N” contaba con una orden de aprehensión por extorsión y, al momento de su detención, se le aseguró una tarjeta bancaria y varias dosis de droga. En el caso de Efraín “N”, la captura se realizó gracias a una denuncia anónima al número 089. A este individuo se le decomisó un arma larga, cartuchos, cargadores y vehículos.
ES DE INTERÉS Estrategia nacional contra la extorsión: ¿En qué estados habrá operativos en cárceles?
En el operativo participaron elementos del Gabinete de Seguridad federal, la Fiscalía General de Michoacán y la Subsecretaría de Investigación Especializada de la Secretaría de Seguridad estatal.
Reforma constitucional busca homologar el delito
Cabe recordar que, la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció durante la conferencia matutina del 11 de julio el envío de una iniciativa de reforma constitucional al Congreso para que el delito de extorsión se persiga de oficio y se homologue en todo el país.
“El Estado tiene que asumir la responsabilidad de investigar y perseguir este delito, para que no recaiga únicamente en las víctimas la carga de denunciar”, señaló.
La reforma plantea modificar el artículo 73, fracción XXI, inciso A de la Constitución Política para incluir la extorsión dentro de las leyes generales que tipifican delitos como el secuestro, la desaparición forzada y la trata de personas.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, detalló que la propuesta mantendrá las penas actuales, que van de dos a ocho años de prisión y de 40 a 160 días multa.
En tanto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la discusión de la iniciativa está prevista para septiembre.
“Es urgente legislar en la materia”, expresó Monreal, quien también señaló que se buscará integrar las propuestas de distintos partidos políticos para robustecer el dictamen.

Estados prioritarios en la estrategia
El anuncio de la reforma ocurre en el contexto de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada días antes por el gabinete de Seguridad.
Dicho plan prioriza la atención en entidades como Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero, donde se concentra el 66% de los casos de extorsión a nivel nacional.
La estrategia tiene como objetivo central frenar el incremento de este delito, considerado uno de los principales reclamos ciudadanos en materia de seguridad, según autoridades federales.
LEER TAMBIÉN Harfuch: Caen tres extorsionadores en Michoacán como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión
RB