Estrategia nacional contra la extorsión: ¿En qué estados habrá operativos en cárceles?
El gobierno ubica a 8 estados con la mayoría de las denuncias de extorsión en el país, por lo que será en estos donde se enfoquen los operativos en las cárceles para decomisar celulares

Las cárceles de 8 estados serán los principales lugares donde se actuará para combatir las extorsiones en el país
/Saúl López/ Cuartoscuro
Ante el repunte de extorsiones en el país, el gobierno federal anunció esta semana la Estrategia nacional contra la extorsión, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará una iniciativa para perseguir de oficio este delito.
Como parte de la misma, se alistan operativos en las cárceles, pues son los lugares donde operan diferentes bandas que extorsionan a ciudadanos.
El gobierno busca asegurar y decomisar todos los aparatos telefónicos utilizados por los reos para cometer delitos de extorsión en las prisiones.
Estos operativos serán encabezados por la Secretaría de Seguridad capitalina en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
LEE MÁS: ¿Fuiste víctima de extorsión? Esto pasará si llamas al 089 con la nueva ley en México
¿Qué estados harán operativos en las cárceles contra extorsionadores?
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que los operativos en las cárceles se enfocarán en al menos ocho entidades, pues estas concentran el 66 por ciento de los casos de extorsión.
Se trata de los siguientes estados:
- Estado de México
- Guanajuato
- Nuevo León
- Ciudad de México
- Veracruz
- Jalisco
- Guerrero
- Michoacán
“En estos estados se operará de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados”, comentó García Harfuch en la conferencia matutina del martes 8 de julio.
Tan solo el Estado de México tiene abiertas más de 2 mil carpetas de investigación por dicho delito, en lo que va de este sexenio que comenzó en octubre pasado.
LEE TAMBIÉN: Gobierno de México lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: estos son los cinco ejes clave
¿Cuántas extorsiones se han cometido en este sexenio?
Durante los primeros cinco meses del año, México registró 4 mil 882 víctimas del delito de extorsión, la cifra más alta para ese periodo desde 2015.
De octubre a mayo -lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum-, suman 7 mil 587 víctimas del delito de extorsión. En todo el 2024 hubo más de 10 mil 800 víctimas.
¿Dónde denunciar una extorsión en México?
Desde el domingo 6 de julio, la Estrategia Nacional contra la Extorsión habilitó, el número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima.
Harfuch precisó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión consiste en los siguientes ejes: 089 como número único de denuncia; para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; y apertura de denuncia en fiscalías estatales, pues se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial.
Así mismo, se desplegarán células de inteligencia en la zona y se investigará en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum presenta su plan para perseguir de oficio la extorsión; envía iniciativa al Congreso