Estudiantes del Edomex rumbo al Torneo Nacional de Robótica WER México: ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el torneo?

20 de Octubre de 2025

Estudiantes del Edomex rumbo al Torneo Nacional de Robótica WER México: ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el torneo?

Tres equipos del Conalep en el Estado de México representarán a la entidad en la competencia nacional con miras a clasificar al mundial

Estudiantes.png

Tres equipos representativos del EdoMéx participan en torneo nacional Wer México 2025

/

Foto: Especial

Tres equipos representativos del EdoMéx participan en torneo nacional Wer México 2025
Foto: Especial

Con dedicación, talento y pasión por la tecnología, tres equipos de estudiantes del sistema Conalep del Estado de México se preparan para representar a la entidad en el Torneo Nacional de Robótica WER México 2025, que se llevará a cabo los próximos 30 y 31 de octubre en Querétaro, bajo el eje temático Self-Driving Cars (Coches Autónomos).

Te puede interesar: Escuela mexicana “A Favor del Niño” gana premio a mejor colegio del mundo: ¿Cuál es y en qué categoría?

Los equipos Épsilon Gustavo Baz, Lobos Tecámac 1 y Lobos Tecámac 2, ganadores del Torneo Inter-CONALEP 2025, buscarán obtener su pase al certamen internacional WER 2025, programado para el mes de diciembre en Shanghái, China.

estudiantes2.png
Torneo Inter-CONALEP 2025 reunió a 55 equipos de los 41 planteles del Conalep Edomex / Foto: Especial

Torneo Inter-CONALEP en el Estado de México

El Torneo Inter-CONALEP 2025 reunió a 55 equipos de los 41 planteles del Conalep Estado de México, en una jornada de innovación y competencia que puso a prueba las habilidades de programación, diseño, trabajo colaborativo e ingeniería de los estudiantes.

El desempeño de los equipos finalistas refleja el avance continuo del sistema Conalep en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), consolidando su compromiso con una educación técnica de calidad, conectada con las necesidades del mundo actual.

WER impulsa el talento juvenil

El torneo estatal contó con el respaldo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), dirigida por Miguel Ángel Hernández Espejel, quienes impulsan una política educativa centrada en el desarrollo humano, científico y tecnológico de las juventudes mexiquenses.

También puedes leer: Avanza estrategia ‘Vive saludable, vive feliz’ de la SEP: 86% de escuelas en México ya no venden comida chatarra

Este impulso ha sido clave para que la Academia de Robótica del Estado de México se posicione como un referente a nivel nacional e internacional en la formación de jóvenes innovadores.

competencia robotica.png
World Educational Robotics (WER) es un torneo único a nivel mundial / Foto: Especial

¿Qué es el World Educational Robotics?

El World Educational Robotics (WER) es un torneo único a nivel mundial, que promueve el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas complejos y el trabajo colaborativo en estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.

Además, WER se distingue por ser un evento inclusivo, abierto a escuelas públicas y privadas sin importar su tamaño o nivel socioeconómico, generando un espacio donde todos los jóvenes pueden desarrollar competencias transversales esenciales para una vida académica, social y profesional exitosa.

Seguir leyendo: Arranca el Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli rumbo al Munidal 2026 en la CDMX

Con su participación, los estudiantes mexiquenses no solo buscan un trofeo, sino la oportunidad de demostrar que el talento local puede competir al más alto nivel en el escenario global. YF