Nuevos precios a las tarifas del Mexibús y Mexicable en Edomex 2025: ¿cuánto aumenta el pasaje y a partir de cuándo?

16 de Octubre de 2025

Nuevos precios a las tarifas del Mexibús y Mexicable en Edomex 2025: ¿cuánto aumenta el pasaje y a partir de cuándo?

A partir del 15 de octubre, los usuarios del Mexibús y Mexicable deberán pagar más por utilizar estos sistemas de transporte en el Estado de México. Conoce los nuevos precios, las modalidades de cobro y cómo afectará este ajuste a los bolsillos.

Mexibús

Aumenta la tarifa del Mexibus y Mexicable.

/

X: @MexibusInforma

Aumenta la tarifa del Mexibus y Mexicable.
Foto: X: @MexibusInforma

El Gobierno del Estado de México anunció un incremento oficial en las tarifas del Mexibús y el Mexicable, dos de los sistemas de transporte masivo más utilizados en la entidad.

De acuerdo con las autoridades estatales, el ajuste responde a la necesidad de actualizar los costos operativos y garantizar el mantenimiento de las unidades.

Te puede interesar: Detienen a dos implicados con la desaparición de estudiante del CCH Naucalpan: ¿Quién es Kimberly Moya y qué se sabe de su paradero?

¿Cuál es la nueva tarifa del Mexibús en 2025?

A partir del 15 de octubre de 2025, el costo del pasaje para el Mexibús pasará de 9 a 10 pesos. Este aumento de un peso se aplicará de forma general en todas sus líneas.

Adicionalmente, los viajes con transbordos o trayectos más largos podrían implicar un pago mayor si se cruzan diferentes tramos o líneas, dependiendo de las condiciones de servicio.

Nueva Línea Mexibús.jpg
La nueva línea del Mexibús conectará la zona de Lechería con la terminal del CETRAM El Rosario, en la Ciudad de México / Foto: Facebook

Mexicable: así queda el precio del teleférico en Edomex

En el caso del Mexicable, el nuevo costo del boleto será de 10 pesos por viaje, y se aplicará también a partir del 15 de octubre. Además, si un usuario recorre un tramo adicional entre las estaciones, deberá pagar 7 pesos extras, lo que eleva el costo total a 17 pesos en ciertos trayectos.

¿Cómo se pagará el nuevo pasaje?

El sistema mantendrá el uso de la tarjeta de prepago, la cual puede recargarse en las estaciones. No se prevén cambios en el método de pago, pero se recomienda a los usuarios verificar su saldo antes de realizar el viaje, especialmente si hacen conexiones entre líneas o con otros transportes.

Mexicable Edomex

¿A quiénes afecta este incremento?

El alza impactará principalmente a los trabajadores, estudiantes y habitantes del Valle de México que utilizan a diario estos sistemas para trasladarse desde municipios como Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl hacia estaciones de conexión con el Metro CDMX u otros sistemas.

¿Desde cuándo aplica el nuevo precio?

El nuevo esquema tarifario entra en vigor desde el martes 15 de octubre de 2025, en todas las líneas y estaciones del Mexibús y el Mexicable.

¿Habrá descuento para estudiantes o adultos mayores?

Hasta el momento, no se ha informado de tarifas preferenciales o subsidios adicionales. Sin embargo, algunos grupos sociales como personas con discapacidad y adultos mayores podrían seguir accediendo a beneficios específicos con credenciales válidas.

incremento-de-pasaje-mexibus-mexicable-edomex-2025.png
Mexibus y Mexicable incrementan el pasaje. / Foto: Captura de pantalla

Te puede interesar: Aumento al pasaje del transporte público en el Estado de México 2025: cuánto costará y cuándo entra en vigor

Este ajuste se suma a una serie de incrementos registrados en otros medios de transporte público durante 2025. El servicio concesionado de combis y microbuses también ha experimentado alzas graduales en los últimos meses, lo que genera preocupación en sectores de bajos ingresos.

Con el aumento en las tarifas del Mexibús y Mexicable, miles de mexiquenses deberán reorganizar su gasto diario en transporte. Aunque el alza parece menor, representa una carga significativa para quienes utilizan estos servicios a diario. Las autoridades no han anunciado si este ajuste será el único del año o si habrá nuevas revisiones en 2026.

Te puede interesar: Bloqueos en Edomex lunes 13 de octubre: protestas por aumento a la tarifa del transporte público