Estudiantes del IPN participan en la Cátedra Banxico 2025 para fortalecer su formación económica

10 de Octubre de 2025

Estudiantes del IPN participan en la Cátedra Banxico 2025 para fortalecer su formación económica

Estudiantes del IPN participaron en la Cátedra Banxico 2025, un programa de conferencias impartido por el Banco de México para fortalecer la educación financiera y económica en la comunidad politécnica.

estudiantes-del-ipn-participan-en-la-catedra-banxico-2025.jpg

Estudiantes del IPN participan en la Cátedra Banxico 2025.

/

Foto: ipn.mx

Estudiantes del IPN participan en la Cátedra Banxico 2025.
Foto: ipn.mx

En un esfuerzo por acercar a los jóvenes al conocimiento financiero y la política monetaria de México, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participaron en la Cátedra Banco de México 2025, un espacio de intercambio académico con especialistas del Banco de México (Banxico).

Te puede interesar: Estudiantes del IPN ganan primer lugar en Zona Pitch con proyecto de invernaderos sostenibles de cacao

Formación económica desde las aulas

Durante la jornada, los alumnos profundizaron en temas como el Sistema Financiero Mexicano, la Estabilidad Financiera y la importancia de las decisiones del banco central en la economía nacional. Este programa busca fortalecer la educación económica y fomentar el análisis crítico entre los futuros profesionales del país.

La Cátedra Banxico contempla diez conferencias especializadas, impartidas por expertos del Banco de México, con el objetivo de promover la transparencia y la comprensión del funcionamiento del sistema monetario.

Te puede interesar: ¿Quién es el Dr. Polo Guerrero, el influencer de salud que cuestionó a Electrolit y desató una ola de críticas?

Autoridades presentes y colaboración institucional

En representación del Director General del IPN, Dr. Arturo Reyes Sandoval, asistió el Dr. Javier Tapia Santoyo, Secretario de Administración del instituto, acompañado por el Mtro. Salvador Monroy Saldívar, Director de la Escuela Superior de Economía.

Por parte de Banxico, la Mtra. Corina Tovar Ureña, Subgerente de Regulación, encabezó las ponencias y resolvió dudas de los estudiantes sobre las políticas financieras actuales y los retos de la economía mexicana.

Aprendizaje con impacto social

El encuentro no solo refuerza los conocimientos teóricos, sino que impulsa la vinculación entre el sector académico y el financiero, permitiendo a los jóvenes comprender cómo se toman las decisiones que afectan el desarrollo económico del país.

De acuerdo con las autoridades del IPN, este tipo de colaboraciones fortalecen el compromiso del instituto con la formación integral de sus estudiantes y con la generación de espacios que promuevan la cultura financiera en México.

estudiantes-del-ipn-participan-en-la-catedra-banxico-2025-1.jpg
Estudiantes del IPN participaron en la Cátedra Banxico 2025. / Imagen: ipn.mx

Te puede interesar: Paro en la FES Zaragoza de la UNAM: ¿qué exigen los estudiantes y cuánto durará la huelga?

La iniciativa también fomenta la colaboración entre instituciones educativas y organismos públicos, fortaleciendo la vinculación académica con el sector financiero y promoviendo la transparencia en temas de política monetaria.

En esta edición, el IPN destacó la relevancia de la educación económica como una herramienta de desarrollo social. El evento forma parte de los esfuerzos permanentes del Instituto por formar profesionistas comprometidos con el bienestar del país.