¿EU actuará militarmente contra cárteles? Esto dijo Ronald Johnson, propuesto por Trump para embajada en México

26 de Marzo de 2025

¿EU actuará militarmente contra cárteles? Esto dijo Ronald Johnson, propuesto por Trump para embajada en México

El exmilitar y exagente de la CIA fue propuesto por Donald Trump para ser embajador en nuestro país; habló en el Senado sobre la posibilidad de actuar contra los cárteles

RONALD JOHNSON.png
El exmilitar Ronald Johnson compareció ante el Senado de EU,
Foto: Especial

Como parte del proceso para su ratificación o descarte como embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson estuvo este día en el Senado. Fue durante su participación que el exmilitar habló sobre una posible acción armada en contra de los cárteles de nuestro país.

El también exintegrante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) compareció ante el Comité de Relaciones Exteriores, ante el cual no descartó esta posibilidad.

PUEDES LEER: Elon Musk destaca que cárteles mexicanos ahora son “elegibles para ataques con drones” de parte de EU

¿Acción militar de EU contra los cárteles mexicanos?

Ronald Johnson ratificó la idea del presidente Donald Trump de actuar en contra de los grupos del crimen organizado, aunque, dijo, se buscará que sea de forma conjunta con el gobierno de nuestro país. “Nuestro primer deseo sería que se hiciera en colaboración con México”, aseveró.

Trump says strikes on Syria under way
US President Donald Trump addresses the nation on the situation in Syria April 13, 2018 at the White House in Washington, DC. Trump said strikes on Syria are under way. / AFP PHOTO / Mandel NGAN / MANDEL NGAN/AFP

Sin embargo, no descartó que se barajen otras opciones. “Si llegara el caso de que la vida de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa”, externó.

En este sentido, el nominado por Donald Trump como embajador en México, destacó las oportunidades que existen para trabajar de forma conjunta con el gobierno de Claudia Sheinbaum. Indicó que se debe tener mayor apoyo en el “intercambio de información de inteligencia”, sobre todo para el combate en el tráfico de drogas.

PUEDES LEER: “Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles”, amaga la Casa Blanca

Hay que recordar que el mes pasado el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que se designa como terroristas a varias organizaciones criminales, entre ellas seis cárteles mexicanos. Esto, propició que la presidenta Claudia Sheinbaum “respondiera” con una iniciativa de reforma legal para reforzar la soberanía nacional.

¿Quién es Ronald Johnson?

Ronald Douglas Johnson nació en Hartselle, en el estado de Alabama. Cuenta con experiencia en el ejército de Estados Unidos, en el cual se desempeñó durante tres décadas, hasta 1998, año en que se retiró.

PUEDES LEER: Guatemala refuerza seguridad en frontera con México para inhibir a cárteles

Fungió como oficial y, al término de su carrera militar, se despidió ya como coronel. Durante su estancia, fue parte del grupo élite conocido como Boinas Verdes.

Posteriormente fue parte de la Agencia Central de Inteligencia, en donde ocupó el cargo de Enlace de Ciencia y Tecnología del Comando de Operaciones Especiales en Tampa, Florida.

cia

En dicho cargo, estuvo involucrado en el trabajo coordinado con el Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad, el CDC y el FBI, entre otros organismos y dependencias del gobierno.

Trump y la estrategia de “eliminación de los cárteles”

👇