EU regresa a México a presunto líder de La Familia Michoacana, Miguel Ángel Beraza, ‘La Troca’
El retorno de Miguel Ángel Beraza, ‘La Troca’, ocurre en un momento clave para su situación legal

‘La Troca’ es requerido en Estados Unidos por delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero
/Foto: FGR
El gobierno de Estados Unidos entregó a México a Miguel Ángel Beraza Villa, alias “La Troca”, señalado como uno de los líderes principales del cártel de La Familia Michoacana.
El 1 de julio pasado fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social Número 17, ubicado en Buenavista, Tomatlán, Michoacán.
Su retorno al país ocurre en un momento clave para su situación legal. Un Tribunal Federal admitió a trámite un recurso con el que Beraza busca el reconocimiento de inocencia y la anulación de la sentencia de 20 años de prisión que se le impuso por delincuencia organizada. La resolución del caso aún está pendiente.
Según el expediente del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito, el recurso fue considerado procedente. En los próximos meses, el tribunal determinará si existen elementos para cancelar la condena emitida hace seis años.
ES DE INTERÉS | ¿Quién es ‘La Troca’, líder de la Familia Michoacana, extraditado a Estados Unidos?
¿Cuándo fue detenido La “Troca”, líder de La Familia Michoacana?
Beraza Villa fue capturado en agosto de 2009 por la Policía Federal, durante un operativo en Apatzingán, Michoacán. Las autoridades irrumpieron en la parroquia del Perpetuo Socorro mientras se celebraba una fiesta de XV años organizada para su hija. En ese operativo se detuvo a otras 30 personas, quienes fueron liberadas posteriormente.
En su momento, la entonces Procuraduría General de la República lo identificó como el principal operador de distribución de drogas de La Familia Michoacana en México y Estados Unidos.
Según las investigaciones, entre 2006 y 2009 Beraza lideró operaciones de tráfico de metanfetaminas y cocaína, además de encabezar esquemas de lavado de dinero derivados del narcotráfico.
El día de su aprehensión, las autoridades aseguraron un fusil AMP-5, una granada de fragmentación, tres envoltorios con pastillas y 13 mil dólares en efectivo. También fueron arrestados Homero Alemán, presunto jefe de escoltas, y Gustavo Martínez “N”, señalado como jefe de plaza en Coalcomán.
ES DE INTERÉS Detienen en Jalisco al hermano del ‘Chino Ántrax’ por extorsión agravada: ¿Quién es José Ricardo Aréchiga?
“La Troca” enfrenta sentencia por delincuencia organizada
En 2016, un juez federal de Jalisco lo encontró penalmente responsable del delito de delincuencia organizada, bajo la hipótesis de actividades contra la salud, y lo sentenció a 20 años de prisión.
La condena fue modificada en 2018 por un Tribunal Federal, que ratificó la pena y le impuso una multa de 500 días, equivalente a 333 mil 330 pesos. Fue absuelto del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Las autoridades señalaron que Beraza también coordinaba la adquisición de precursores químicos, como la pseudoefedrina, enviados a Lázaro Cárdenas para abastecer laboratorios clandestinos del cártel.
Su extradición a Estados Unidos ocurrió en noviembre de 2024, luego de que la Corte Federal del Distrito Norte de Texas lo reclamó por asociación delictuosa, delitos contra la salud y lavado de dinero.
LEER TAMBIÉN ¿Qué es el Grupo Sombra que amenaza Veracruz? Suma siete años de expansión y violencia en el estado