¿Qué es el Grupo Sombra que amenaza Veracruz? Suma siete años de expansión y violencia en el estado
La expansión de Grupo Sombra coincidió con el fin del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares y el ascenso de Cuitláhuac García

Grupo Sombra pasó a controlar actividades criminales en al menos 52
/Foto: Especial
El surgimiento del Grupo Sombra en Veracruz tuvo una presentación insólita: un grupo de hombres armados y encapuchados posó en fotografías junto a familias de Tuxpan y Poza Rica.
A cambio de pavos congelados y refrescos para la cena navideña de 2017, obligaron a los pobladores a simular gestos de gratitud.
Las imágenes fueron difundidas en redes sociales con volantes que decían: “Esta cena fue auspiciada por Fuerzas Especiales Grupo Sombra”.
De acuerdo a una publicación de la versión digital de Milenio, desde entonces, esta célula criminal –escisión del Cártel del Golfo– se afianzó en el norte del estado con una estrategia que alterna asistencialismo, propaganda y extrema violencia.
ES DE INTERÉS Matan al odontólogo Ribsaim Rodríguez en Veracruz para robarle su camioneta
Su expansión coincidió con el fin del gobierno panista de Miguel Ángel Yunes Linares y el ascenso del morenista Cuitláhuac García como gobernador.
Durante la administración de García, que concluyó el 30 de noviembre de 2024, Grupo Sombra dejó de operar en dos municipios y pasó a controlar actividades criminales en al menos 52, lo que representa una cuarta parte del territorio veracruzano.
Así lo confirma un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional al que tuvo acceso Milenio.
El asesinato de la maestra Irma Hernández
El 18 de julio de 2025, Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista en Álamo Temapache, fue privada de su libertad. Días después apareció en un video, arrodillada y custodiada por hombres armados, obligada a emitir un mensaje: “Compañeros taxistas, con la Mafia Veracruzana no se juega. Paguen su cuota con ellos o van a terminar como yo”.
Su cuerpo fue localizado el 24 de julio. Según las autoridades, sus captores la acusaron de entregar las cuotas de extorsión al Cártel Jalisco Nueva Generación.
ES DE INTERÉS ¿Cuál es la causa de muerte de la maestra Irma Hernández? Sheinbaum respalda investigación de Nahle
En el video, el grupo autodenominado Mafia Veracruzana, presuntamente vinculado a Grupo Sombra, la utilizó como ejemplo para reafirmar su dominio.
Dicho feminicidio se suma a una lista creciente de ejecuciones atribuidas a la organización criminal, que combina sus acciones con una narrativa de “limpieza social”, dirigida contra secuestradores, violadores y rivales del narco.
Su estrategia se complementa con “apoyos” como despensas, electrodomésticos y hasta supuestas vacunas durante la pandemia.
La sombra del gobierno estatal
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, Grupo Sombra impuso toques de queda y sanciones a quienes no acataran medidas sanitarias. Incluso distribuyó cubrebocas robados y víveres en regiones como Pánuco y Tempoal, en donde la presencia de fuerzas estatales coincidía con su actividad.
En paralelo, la gestión del gobernador García fue señalada por su manejo deficiente de la pandemia. En abril de 2020, Arias Consultores lo ubicó como el peor calificado del país en este rubro.
La sospecha de colusión entre autoridades estatales y la organización criminal se fortaleció en octubre de 2022 con la filtración de documentos de Guacamaya Leaks.
Uno de ellos, elaborado por la Sedena y clasificado como “extra urgente”, sugiere que el gobierno estatal permitió el ingreso del Cártel del Noreste a Veracruz y brindó protección a sus operaciones.
La publicación de Milenio recordó que, aunque García rechazó las acusaciones y solicitó ser investigado por sus correligionarios, ninguna carpeta fue abierta en la Fiscalía General de la República.
Tampoco ayudó que, tras anunciar la detención de cinco presuntos miembros del Grupo Sombra en Álamo, la Fiscalía estatal les retirara los cargos diez horas después.
El grupo criminal, según reportes de seguridad nacional, no sólo ha mantenido su influencia sino que ha engendrado nuevas células. Una de ellas, identificada como La Nueva Mafia Veracruz, comienza a mostrar signos de expansión, especialmente en el norte del estado, lo que anticipa una continuidad en el modelo de control que Grupo Sombra ha impuesto en los últimos siete años.
LEER TAMBIÉN Hombre es detenido tras caminar con una cabeza humana en pleno centro de Coatepec, Veracruz (Video)
Con información tomada de una publicación de Milenio