Explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, deja al menos 57 lesionados: Brugada
Tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, autoridades capitalinas reportan cortes viales, suspensión de transporte y labores de emergencia

Explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia.
/Foto: Redes Sociales
La tarde de este miércoles se registró la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. De acuerdo a la información ofrecida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el saldo preliminar es de 57 personas heridas con quemaduras de segundo y tercer grado. Además se reportaron daños a 18 vehículos y una motoneta.
¿Cuál fue la causa de la explosión de la pipa de gas?
Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la emergencia se originó tras la volcadura de una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas LP.
Hasta el momento, no se reportan fallecimientos.
¡Caos y emergencia en la CDMX! Una pipa explotó en las inmediaciones del Puente de la Concordia, Iztapalapa, provocando un fuerte incendio que alcanzó a varios vehículos. Elementos de la SSC apoyan en la vialidad para permitir el paso de ambulancias, bomberos y unidades de… pic.twitter.com/CCsKNxiRYV
— EjeCentral (@EjeCentral) September 10, 2025
Te puede interesar: Explosión de pipa en puente de la Concordia: cierres en México–Puebla y así operan Metro, Cablebús, Trolebús y RTP en CDMX
¿Cuántos heridos dejó la explosión en Puente de la Concordia?
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales.
Cinco pacientes graves fueron trasladados en helicópteros Cóndores, mientras que otros fueron atendidos por ambulancias del ERUM, Cruz Roja y Protección Civil.
Lista de heridos trasladados a la Clínica Emiliano Zapata:
- Jaime Berra Urieta – 49 años – SCQ 50%
- Esteban Rivera Flores – 23 años – SCQ 35%
- Fredy Sánchez Gil – Edad desconocida – SCQ 50%
- Jesús Noé Tovar García – Edad desconocida – SCQ 90%
- Kevin Díaz Monte de Ocampo – Edad desconocida – SCQ 80%
- Eduardo Noé Morales – Edad desconocida – SCQ 100%
- Juan Carlos Sánchez Blas – Edad desconocida – SCQ 100%
- Osvaldo Gutiérrez Espinosa – 28 años – SCQ 40%
- Óscar García Rivera – Edad desconocida – SCQ 40%
Hospital General Morelos y Pavón
- Carlos Amaury Martínez Galicia – 32 años
- Reséndiz Ana Belén Esparza – 24 años
- Valentina Mora Luna – Edad desconocida
- Jonny Flores Lara – 19 años
- Jonathan Ruiz Dailton Esparza – 30 años
- Elizabeth Mora – 54 años
- Bertha Marbian Vázquez – 34 años
- Yaquelin Contreras Salinas – 29 años
- Carlos Iván Jiménez Arturo de Jesús – 47 años
- Brenda Ruiz Medina – 27 años
Hospital General de Zona No. 53 (HGZ 53)
- Ángel Tonatiuh Gómez Galván
- Jorge Islas Flores
- Eduardo Ramírez Álamos
- Giovana – Menor de aprox. 12 años
- Omar Alejandro García Escorza
- Fernanda Soto Munguía
- Javier Velasco Ángel
- Juan Antonio Hernández Betancourt
- Abril Díaz Castañeda
- Aarón Gustavo Hernández López
- Alicia Mateos Teodora
- Bebé de aproximadamente 6 meses
- Erick Mateo Terán Hernández
- César Aldair Cortés Hernández
- Natanael David Brindis Murillo
- Alejandro García España
- Antonio Hernández Gilberto Aarón
- Leonel Alejandro Velázquez Rodríguez
- Eduardo Ramírez Armas
- Giovana Martínez
(SCQ se refiere a “superficie corporal quemada”).
Sigue leyendo: Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia deja 3 muertos y 70 heridos en Iztapalapa: lista de víctimas
¿Qué autoridades acudieron al lugar del accidente en Iztapalapa?
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se presentó en la zona del siniestro y pidió a la población evitar el área para permitir el acceso de ambulancias.
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, también acudió y señaló que trabajan en coordinación con SSC y Protección Civil.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se trasladó para supervisar la misión ECO.
¿Qué transporte público fue suspendido en Iztapalapa?
La Secretaría de Movilidad de la CDMX informó la suspensión temporal del Trolebús, Cablebús y la estación Santa Marta del Metro como medida de seguridad.
El CETRAM de Santa Marta se mantiene en operación, sin afectaciones directas.
Recomendaciones de Protección Civil tras la explosión en Iztapalapa
- Evitar transitar por la zona del Puente de la Concordia y Calzada Ignacio Zaragoza.
- Permitir el paso a ambulancias y servicios de emergencia.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales del Gobierno de la CDMX y Protección Civil.