Explosión de pipa en el Puente La Concordia suma 31 muertos: Estos son los avances en la investigación

28 de Septiembre de 2025

Explosión de pipa en el Puente La Concordia suma 31 muertos: Estos son los avances en la investigación

La mañana de este domingo, las autoridades confirman 31 muertos por la explosión de una pipa en la alcaldía Iztapalapa.

transportadora-silza-cubre-funerarios-y-ofrecera-asesoria-legal-tras-muerte-del-conductor-de-pipa-fernando-soto-munguia-en-iztapalapa

Tras la tragedia en el Puente de la La Concordia, aún hay 27 personas hospitalizadas y 36 han sido dadas de alta, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México

/

Foto: Especial

Tras la tragedia en el Puente de la La Concordia, aún hay varios hospitalizados.
Foto: Especial

Las autoridades de la Ciudad de México confirmaron que el accidente de una pipa de gas en el pjente La Concordia de la alcaldía Iztapalapa dejó un saldo de 31 personas fallecidas. La explosión, ocurrida sobre la Calzada Ignacio Zaragoza a la altura del Puente de la Concordia, afectó a decenas de vecinos y transeúntes, y se mantiene un operativo de atención a los heridos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, 13 personas continúan hospitalizadas, mientras que 40 pacientes ya han sido dados de alta. La tragedia ha generado un seguimiento de las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para determinar responsabilidades penales y civiles.

ES DE INTERÉS: Confirman una muerte más tras explosión de pipa en el Puente de la Concordia; van 28 fallecidos

Cómo ocurrió el accidente de pipa en Iztapalapa

La explosión de la pipa en el Puente La Concordia se registró la tarde del miércoles 10 de septiembre, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y se incendió sobre la Calzada Ignacio Zaragoza. Según el primer peritaje de la FGJ, el accidente se debió principalmente a exceso de velocidad y falta de pericia del conductor.

Peritos detallaron que la pipa circulaba a aproximadamente 50 kilómetros por hora, superando el límite permitido de 40 kilómetros por hora, y que perdió el control de la unidad en una glorieta. La investigación descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes, por lo que el incidente se produjo exclusivamente por la conducción inadecuada del operador del tractocamión de la empresa Silza.

Mural Homenaje Alicia Matías
Un hombre camina frente al mural en el paradero de Santa Martha Acatitla en homenaje a Alicia Matías, bautizada en redes como “La Abuelita Heroína”, quién salvó a su nieta de la explosión de una pipa en Puente de Concordia. / Graciela López Herrera

Hallazgos del peritaje y responsabilidades legales por explosión de pipa en el Puente La Concordia

El documento compartido por la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGJ de la Ciudad de México señala que el conductor no mantuvo el control direccional de la pipa ni permaneció dentro de su carril. Esto ocasionó la volcadura y la posterior explosión.

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, anunció que se fincarán responsabilidades legales por los delitos de:

  • Homicidio culposo
  • Lesiones culposas
  • Daño a la propiedad

Transportadora Silza, propietaria de la pipa accidentada, se declaró en disposición de cooperar plenamente con las investigaciones y reconoció la importancia de asumir su responsabilidad legal y social respecto al siniestro.

LEE TAMBIÉN: Explosión de pipa de gas en puente La Concordia suma 17 muertos

Recuento delos afectados y las víctimas por accidente en el Puente La Concordia

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha reportado que, tras la explosión:

  • 31 personas han fallecido
  • 13 permanecen hospitalizadas, recibiendo atención especializada
  • 40 pacientes han sido dados de alta
  • Se mantiene seguimiento médico y psicológico a los afectados
  • Se coordinan acciones para garantizar la seguridad y compensación a las víctimas

Estos datos reflejan el impacto directo del accidente y la respuesta inmediata de los servicios de emergencia y de salud capitalinos para atender a los lesionados.

Memorial Explosión Pipa Iztapalapa
Vecinas y vecinos continúan llevando veladoras al memorial que sigue creciendo en el Puente de la Concordia tras la explosión de la pipa de gas. / _Foto: Cuartoscuro- Rogelio Morales Ponce

El accidente de la pipa en Iztapalapa evidencia la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y la necesidad de respetar los límites de velocidad. Las investigaciones de la FGJ continuarán para determinar responsabilidades penales y civiles, mientras la empresa propietaria del vehículo coopera con las autoridades.

Las autoridades reiteran la atención prioritaria a las víctimas y el seguimiento a los pacientes hospitalizados. La información oficial proporciona transparencia sobre los hechos y permite a la ciudadanía conocer las medidas adoptadas tras la tragedia. DJ

ENTÉRATE: Fiscalía CDMX revela ruta de la pipa previo a explosión en puente de la Concordia