Explosión en puente de la Concordia: historias de heroísmo, víctimas y la empresa responsable del siniestro en Iztapalapa
La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa dejó cuatro muertos y decenas de heridos. Entre las historias destaca la de Alicia, una abuelita que salvó a su nieta al cubrirla con su cuerpo

Más allá de las cifras, la explosión en Iztapalapa dejó testimonios que conmueven.
/Fotos: Redes Sociales / Cuartoscuro
Septiembre volvió a marcar a México. La tarde del miércoles, un estruendo estremeció el oriente de la capital. Sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y la autopista México–Puebla, una pipa de gas LP volcó y estalló en el Puente de la Concordia. La tragedia dejó un saldo preliminar de cuatro personas fallecidas, 90 heridos y 28 vehículos calcinados, de acuerdo con autoridades capitalinas. El siniestro, provocado tras la volcadura de la unidad, generó escenas de caos, pero también de solidaridad y valentía que marcaron la jornada.
¡Caos y emergencia en la CDMX! Una pipa explotó en las inmediaciones del Puente de la Concordia, Iztapalapa, provocando un fuerte incendio que alcanzó a varios vehículos. Elementos de la SSC apoyan en la vialidad para permitir el paso de ambulancias, bomberos y unidades de… pic.twitter.com/CCsKNxiRYV
— EjeCentral (@EjeCentral) September 10, 2025
¿Cómo ocurrió la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa?
El incidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y la Autopista México–Puebla, cuando una pipa cargada con gas LP, identificada como propiedad de Gas Silza, subsidiaria de Grupo Tomza, volcó sobre la vialidad.
El choque derivó en varias explosiones que se propagaron con rapidez, alcanzando a automovilistas, peatones y viviendas cercanas. El incendio obligó al cierre total de ambas vialidades, lo que complicó el ingreso y salida a la Ciudad de México desde el oriente.
Sigue leyendo: Explosión de pipa en puente de la Concordia: cierres en México–Puebla y servicio del Metro, Cablebús, Trolebús y RTP en CDMX
La abuela que protegió con su cuerpo a su nieta de dos años
Entre las historias más conmovedoras está la de Alicia Matías Teodoro, de oficio checadora de transporte, quien al momento de la explosión cubrió con su cuerpo a su nieta de dos años para salvarla del fuego.
La menor sufrió quemaduras de tercer grado, pero se encuentra fuera de peligro. Alicia, en cambio, resultó con 90% de su cuerpo quemado y permanece hospitalizada en estado crítico.
En entrevista, la madre de la niña relató: “Mi mamá iba camino a su trabajo cuando ocurrió la explosión. Protegió a la bebé con su cuerpo, aunque ella fue quien sufrió las quemaduras más graves”.
En redes sociales, decenas de usuarios la han llamado “heroína” por su sacrificio.
El celular quemado que permitió ubicar a una estudiante de la UNAM
Otra historia que generó conmoción fue la de Ana Daniela, estudiante de Ingeniería en Alimentos en la UNAM. Sus pertenencias quedaron esparcidas entre los restos calcinados: cuadernos, maquillaje, credenciales y un celular que, a pesar de las llamas, seguía funcionando.
El dispositivo fue hallado por Francisco Bucio, integrante de Protección Civil, quien contestó las llamadas que entraban.
“El teléfono está medio quemado, pero al menos se pudo contestar”, le dijo Bucio al padre de la joven, Raymundo Barragán. Después también se comunicó con la madre de la estudiante para informar que se presumía que había sido trasladada a un hospital, aunque su ubicación aún no estaba confirmada.
El hallazgo permitió a la familia tener noticias en medio de la incertidumbre. Hasta ahora, las autoridades no han detallado su estado de salud.
📱🔥 #PIPAZO CELULAR QUEMADO AYUDÓ A LOCALIZAR A FAMILIA DE ESTUDIANTE DE LA #UNAM 🚒
— Daniel Camargo (@_danycamargo) September 11, 2025
👉 Tras la explosión de la pipa de gas en #Iztapalapa, un teléfono dañado por el fuego permitió identificar y contactar a la familia de una estudiante universitaria.
📌 Autoridades confirmaron… pic.twitter.com/KBfc6YmVDF
Sigue leyendo: Así fue la explosión de una pipa en Puente de la Concordia; reportan cierres viales y caos en Calzada Ignacio Zaragoza | VIDEOS
Brigada Animal rescata a mascotas heridas
El siniestro no solo afectó a personas. La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, encabezada por Mónica Ballesteros, recorrió la zona para buscar animales lesionados.
Hasta el momento rescataron a una paloma con quemaduras y a un perro con heridas en el hocico, ambos ya bajo tratamiento veterinario.
En redes sociales, voluntarios y asociaciones de rescate ofrecieron apoyo para localizar y atender a mascotas extraviadas.
Sigue leyendo: Cereza, la perrita embarazada que sobrevivió a la explosión de pipa en Iztapalapa, lucha por su vida junto a sus cachorros
Solidaridad vecinal en medio de la tragedia en puente de la Concordia
Vecinos de Iztapalapa arriesgaron su vida para ayudar a los lesionados. Algunos entregaron botellas de agua, cobijas y primeros auxilios improvisados a quienes estaban atrapados o con heridas.
@ejecentral ¡En las tragedias, los mexicanos siempre estamos para echarnos una mano! Tras la explosión de una pipa de gas en el puente la Concordia, Iztapalapa, vecinos de la zona salieron a ayudar a las víctimas. En redes sociales comenzaron a circular videos de personas corriendo hacia el siniestro para ayudar a las víctimas. Lee más en EjeCentral.
♬ sonido original - EjeCentral
Videos difundidos en redes sociales muestran cómo personas que no conocían a las víctimas se acercaron para sacarlas del fuego o dar aviso a los servicios de emergencia.
Hospitales que atienden a los heridos por la explosión en Iztapalapa
Paramédicos del ERUM, Cruz Roja y Protección Civil trasladaron a los lesionados a distintos centros médicos, entre ellos:
- ISSSTE Zaragoza
- Instituto Nacional de Rehabilitación
- Hospital Rubén Leñero
Algunos de los heridos presentan quemaduras graves y permanecen bajo atención especializada.
Lista oficial de heridos
¿Qué empresa es responsable de la pipa que explotó? Unidad de Grupo Tomza sin seguro vigente
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que la pipa pertenecía a Transportadora Silza, subsidiaria de Grupo Tomza.
De acuerdo con la revisión preliminar, la empresa no contaba con pólizas de seguro de responsabilidad civil ni por daño ambiental vigentes al momento del accidente.
La ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía de la CDMX investigan las causas del siniestro y la responsabilidad de la compañía.