Expo Transporte ANPACT 2025 perfila la ruta para reactivar al sector de vehículos pesados

11 de Noviembre de 2025

Expo Transporte ANPACT 2025 perfila la ruta para reactivar al sector de vehículos pesados

La Expo Transporte ANPACT 2025 reunirá a más de 660 marcas en Guadalajara para impulsar la innovación y la reactivación del sector

ANPACT Expo Transporte.jpg

La Expo Transporte ANPACT 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre en Guadalajara, Jalisco

/

Foto: Especial

La Expo Transporte ANPACT 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre en Guadalajara, Jalisco
Foto: Especial

Pese al entorno de desaceleración que enfrenta la industria de vehículos pesados, el sector se prepara para uno de sus encuentros más relevantes: la Expo Transporte ANPACT 2025, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre en Guadalajara, Jalisco, y que buscará impulsar la innovación, la sostenibilidad y la recuperación del mercado.

ES DE INTERÉS: ANPACT respalda medidas que fortalecen la industria nacional ante importaciones de vehículos usados

De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), durante octubre de este año se registraron 2,603 unidades comercializadas al mayoreo, lo que representa una caída de 61.0% respecto al mismo mes de 2024. En el acumulado de enero a octubre, las ventas totalizaron 24,366 unidades, 53.0% menos que las 51,810 colocadas en igual lapso del año anterior.

La producción también mostró retrocesos. En octubre se ensamblaron 7,131 unidades, una disminución de 58.8% en comparación con el año previo. En los primeros diez meses de 2025, las plantas acumularon 113,299 unidades, cifra 36.8% inferior a la reportada en 2024.

En el mercado externo, las exportaciones sumaron 5,221 unidades en octubre, 55.3% menos que un año antes. Entre enero y octubre, los envíos alcanzaron 93,037 unidades, lo que refleja una baja de 31.4%.

LEE TAMBIÉN: El motor que moviliza a México

Innovación y sostenibilidad, ejes de la Expo Transporte 2025

Ante este panorama, la ANPACT apostará por la Expo Transporte 2025 como un espacio clave para detonar oportunidades de negocio y fortalecer la cadena productiva. El encuentro reunirá a más de 660 marcas nacionales e internacionales en una superficie de 70 mil metros cuadrados, con una agenda de más de 100 foros y conferencias especializadas.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación, señaló que “será un punto de encuentro entre fabricantes, transportistas, autoridades y líderes del sector, donde a través de más de 100 foros y espacios de diálogo se trazará la ruta hacia una movilidad más eficiente, segura y sustentable para el país”.

La edición 2025 romperá récords de participación y se prevé que genere una derrama económica superior a los mil millones de pesos para la zona metropolitana de Guadalajara.

TE PUEDE INTERESAR: Industria de vehículos pesados enfrenta presión por aranceles y disminución en la demanda interna

Con la participación confirmada de delegaciones de al menos 35 países, Expo Transporte ANPACT 2025 se consolida como un foro global para el intercambio tecnológico, la transición energética y la construcción de una movilidad más limpia y competitiva, reafirmando el papel de México como líder regional en la industria del transporte pesado.