Facebook sustituye contraseñas por passkeys: ventajas, cambios y cómo activarlos

7 de Agosto de 2025

Facebook sustituye contraseñas por passkeys: ventajas, cambios y cómo activarlos

Facebook eliminará el uso de contraseñas y permitirá iniciar sesión con huella digital, rostro o PIN desde dispositivos Android y iPhone

facebook-sustituye-contrasenas-por-claves-de-acceso-que-cambia-y-como-activarlas-video

Las nuevas “passkeys” se configuran desde el Centro de Cuentas y también funcionarán para Messenger y compras con Meta Pay

/

Foto: Meta Facebook

Las nuevas “passkeys” se configuran desde el Centro de Cuentas y también funcionarán para Messenger y compras con Meta Pay
Foto: Meta Facebook

Facebook dio a conocer que implementará un nuevo sistema de autenticación que reemplazará las contraseñas tradicionales por “passkeys” o claves de acceso, una forma más segura, cómoda y moderna para que los usuarios puedan iniciar sesión en sus cuentas mediante reconocimiento facial, huella digital o PIN, directamente desde su dispositivo móvil, ya sea Android o iPhone.

De acuerdo con el anuncio oficial, una vez que esta función sea activada, la clave de acceso configurada también servirá para ingresar a Messenger, y con el tiempo se espera que se extienda a otros servicios del ecosistema Meta, como Meta Pay.

¿Qué son las claves de acceso y cómo funcionan?

Las claves de acceso, conocidas como passkeys, son credenciales digitales desarrolladas como una alternativa a las contraseñas convencionales.

Según explicó la propia plataforma:

“Las llaves o claves de acceso son credenciales digitales seguras que funcionan como alternativas a las contraseñas. Te permiten iniciar sesión en sitios web y aplicaciones de forma segura, verificando tu identidad con la huella dactilar, el rostro o el PIN que usas para desbloquear tu dispositivo.”

Esta tecnología fue desarrollada por la Alianza FIDO (Fast IDentity Online), una organización internacional sin fines de lucro que busca reducir la dependencia global de contraseñas. Meta, la empresa matriz de Facebook, es miembro activo de esta alianza.

Sigue leyendo: Cuentas de Instagram para adolescentes llegan a México, ¿Qué son y cómo se usan?

facebook-sustituye-contrasenas-por-claves-de-acceso-que-cambia-y-como-activarlas-video
Desarrolladas por la Alianza FIDO, las claves de acceso ofrecen mayor seguridad y comodidad al verificar la identidad sin contraseñas / Foto: Meta Facebook

¿Cómo activar las claves de acceso o passkeys en Facebook?

Las claves de acceso pueden activarse y gestionarse desde el Centro de Cuentas dentro del menú de configuración de Facebook.

También existe la posibilidad de que el usuario reciba una solicitud para crear una clave de acceso al intentar iniciar sesión en el sitio web o desde un dispositivo móvil compatible.

También te podría interesar: Edits de Meta: La herramienta definitiva de video para creadores de contenido en Instagram y Facebook

facebook-sustituye-contrasenas-por-claves-de-acceso-que-cambia-y-como-activarlas-video
Meta asegura que las claves de acceso son más seguras y fáciles de usar que las contraseñas tradicionales, y estarán disponibles pronto / Foto: Meta Facebook

Passkeys: más seguridad y comodidad para los usuarios

Meta aseguró que las claves de acceso no solo son más sencillas de usar, sino que también ofrecen una mayor seguridad frente a amenazas como el phishing, los hackeos o las filtraciones de datos.

Una vez habilitada, la clave de acceso permite el inicio de sesión sin necesidad de recordar contraseñas complejas ni utilizar códigos SMS de verificación.

No te lo pierdas: Meta presenta V-JEPA 2: el modelo de IA que enseña a los robots a ‘pensar antes de actuar’ (video)

A pesar de que se busca reemplazar gradualmente el uso de contraseñas, los usuarios podrán seguir utilizándolas si lo desean o si su dispositivo no admite aún claves de acceso, permitiendo una transición progresiva hacia este nuevo estándar de autenticación.

Este cambio marca un paso importante en la estrategia de Meta para reforzar la privacidad y proteger los datos personales de sus millones de usuarios en todo el mundo. Con ello, se suma a otras grandes tecnológicas que ya han adoptado esta tecnología como parte de una tendencia global hacia métodos de inicio de sesión más seguros y libres de contraseñas.

QT