Familiares de los 43 denuncian retroceso a la “verdad histórica”; Sheinbaum presentará nuevas líneas de investigación

9 de Agosto de 2025

Familiares de los 43 denuncian retroceso a la “verdad histórica”; Sheinbaum presentará nuevas líneas de investigación

Este martes 29 de julio, familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa sostuvieron la cuarta reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum

Segunda Reunión Ayotzinapa Sheinbaum

Tras su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, familiares de los 43 normalistas desaparecidos expresaron su inconformidad por la falta de avances.

/

Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro

Tras su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, familiares de los 43 normalistas desaparecidos expresaron su inconformidad por la falta de avances.
Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa acusaron un retorno a la llamada “verdad histórica”, tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum este martes en Palacio Nacional. A pesar del compromiso presidencial de presentar nuevas líneas de investigación el próximo 4 de septiembre, los padres y madres de los jóvenes manifestaron su inconformidad ante la falta de avances reales en el caso.

El encuentro con la titular del Ejecutivo, el cuarto en lo que va de su administración, se realizó en el Salón Tesorería y se prolongó por más de dos horas. Durante la reunión, los familiares expusieron su preocupación por la repetición de versiones oficiales ya cuestionadas.

“Reclamamos que hay un retorno a la verdad histórica. Todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando”, declaró Vidulfo Rosales, abogado de los padres, al concluir la reunión.

Te puede interesar: Caso Ayotzinapa | EU entrega a México a exfuncionario implicado

Padres de los 43 normalistas se muestran inconformes por falta de nueva información

Rosales señaló que la información proporcionada por las autoridades no representa avances significativos, ya que corresponde a datos previamente conocidos y duramente criticados por las familias.

“La información que nos presentan es lo mismo que ya conocemos y que hemos estado cuestionando. Los padres dijeron que estamos en lo mismo”, explicó.

A pesar del malestar, Sheinbaum aseguró que se trabaja en nuevas líneas de investigación que serán presentadas en una próxima reunión.

“La Presidenta nos refiere que el grupo especial está preparando información nueva que se va a presentar el 4 de septiembre”, indicó Rosales.

familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa
Madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. / Foto: Cuartoscuro

Sigue leyendo: Murió Jonathan Maldonado, sobreviviente del ataque a normalistas de Ayotzinapa, “en completo abandono”

Desconfianza hacia nuevo fiscal del caso Ayotzinapa

Durante el encuentro, los familiares también expresaron dudas sobre la designación de Mauricio Pazarán como nuevo encargado de despacho de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), en sustitución de Rosendo Gómez.

El abogado Rosales advirtió que no otorgarán un voto de confianza automático al nuevo fiscal, debido a la falta de resultados tras 11 años de investigaciones y múltiples relevos en la fiscalía encargada del caso.

“Llevamos 11 años de cambio de fiscal tras fiscal sin resultados. En el pasado nos dijeron que era de confianza y su gestión terminó empañada por actos de corrupción”, recordó.

“La confianza se gana con resultados concretos y tangibles. No vamos a dar un cheque en blanco”, sentenció Rosales.

Te puede interesar: SCJN ordena a FGR hacer pública carpeta del caso Ayotzinapa

¿Cuándo será la próxima reunión entre Sheinbaum y los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa?

La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a sostener una nueva reunión con los familiares el 4 de septiembre, fecha en la que se presentarán formalmente las nuevas líneas de investigación del caso.

Mientras tanto, las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos reiteraron su exigencia de verdad, justicia y transparencia, y pidieron que las autoridades se alejen de versiones que ya han sido desmentidas y desacreditadas por organismos independientes.