Fármacos por computadora: ¿Cómo son y cuáles son las ventajas?
Existen fármacos creados por computadora que ayudan a nuestro organismo de una mejor manera. Conoce cuáles y qué son

Existen fármacos creados por computadora que ayudan a nuestro organismo de una mejor manera. Conoce cuáles y qué son
/IA
Los fármacos nos ayudan a mejorar nuestra salud cuando nos sentimos enfermos podemos curarnos esto es mediante la aplicación de una inyección, al ingerir una tableta o cápsula o untarnos una pomada; sin embargo, sintetizar compuestos y hacerles modificaciones para crear un fármaco es costoso, difícil de realizar, es un proceso largo y requiere de mucho personal.
Por lo que hay una nueva forma de crear fármacos, esto mediante la ayuda de una computadora que también conocido como diseño de fármacos asistido por computadora
¿Qué son los fármacos?
De acuerdo a el doctor Rodrigo Aguayo Ortiz, de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los fármacos son moléculas que al ingresar a nuestro cuerpo se dirigen a un blanco molecular - que generalmente son proteínas- y se unen a él con el fin de generar un efecto terapéutico.
“En la actualidad, hay mucha información de compuestos que tienen actividad sobre diferentes blancos terapéuticos (enzimas, transportadores, receptores), ya sabemos más o menos cómo funciona y tenemos programas de modelado molecular donde podemos observar estas interacciones”, explicó el doctor de la UNAM
¿Qué son los fármacos por computadora y cuáles son sus beneficios?
El diseño de fármacos por computadora, ofrece varias ventajas significativas en comparación con los métodos tradicionales de descubrimiento de fármacos.
- * Reducción del tiempo y costo: El diseño de fármacos por computadora permite evaluar miles de compuestos en un corto período de tiempo y a un costo mucho menor en comparación con los métodos experimentales tradicionales.
- * Predicción de propiedades: Los modelos computacionales pueden predecir propiedades importantes de los compuestos, como la afinidad de unión al objetivo, la solubilidad, la biodisponibilidad y la toxicidad.
- * Identificación de candidatos prometedores: El diseño de fármacos por computadora puede identificar compuestos prometedores que pueden ser sintetizados y evaluados experimentalmente, lo que reduce la cantidad de compuestos que necesitan ser probados en laboratorio.
“El diseño de fármacos asistido por computadoras consiste en basarnos en toda la información experimental y de actividad biológica que tenemos en bases de datos y con métodos computacionales reducir esa información, tratar de condensar todo lo que nos están dando los datos experimentales y llegar a una conclusión rápida de modificación. La idea es simplificar mucho más la vía de obtención de un fármaco”, refirió el doctor Aguayo
- * Optimización de compuestos: Los modelos computacionales pueden sugerir modificaciones estructurales para mejorar la eficacia, seguridad y propiedades farmacocinéticas de los compuestos.
- * Reducción de la experimentación animal: Al predecir la eficacia y toxicidad de los compuestos in silico, se puede reducir la necesidad de experimentación animal en las etapas iniciales del desarrollo de fármacos.
Mejorar los fármacos para la salud
En la actualidad, no existe un fármaco que haya sido creado exclusivamente por computadora, “porque siempre vamos a necesitar un respaldo experimental”, explica el investigador. Sin embargo, sí hay un fármaco antiviral dirigido al VIH para el cual se llevó un proceso de optimización con métodos computacionales, con el fin de ver cómo interactuaba con la proteasa (una enzima que descompone las proteínas) del virus del VIH. Y gracias a esta información pudieron llegar a ese compuesto.”
“El método computacional es una parte del proceso de optimización para llegar al fármaco”, afirma.
Lee | Cómo matar cucarachas con métodos caseros: guía práctica y económica
- * Mejora de la precisión: Los modelos computacionales pueden proporcionar información detallada sobre las interacciones entre los compuestos y sus objetivos, lo que puede llevar a un diseño más preciso y efectivo de fármacos.
- * Capacidad de personalización: El diseño de fármacos por computadora puede adaptarse a objetivos específicos y considerar factores como la resistencia a fármacos y la selectividad.
- * Integración con otras tecnologías: El diseño de fármacos por computadora se puede combinar con otras tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para mejorar aún más la eficiencia y precisión del proceso de descubrimiento de fármacos.
AM3