Cómo matar cucarachas con métodos caseros: guía práctica y económica

4 de Octubre de 2025

Cómo matar cucarachas con métodos caseros: guía práctica y económica

Las cucarachas representan un riesgo sanitario en el hogar. Conoce remedios caseros, medidas preventivas y cuándo llamar a un profesional para erradicarlas

Cucarachas en casa

¿Cucarachas en casa? Estos insectos pueden reproducirse en semanas y poner en riesgo tu salud.

/

Foto: Canva

¿Cucarachas en casa? Estos insectos pueden reproducirse en semanas y poner en riesgo tu salud.
Foto: Canva

Las cucarachas son una de las plagas más temidas en los hogares mexicanos. Además de ser desagradables a la vista, representan un riesgo sanitario porque transportan bacterias, virus y parásitos que pueden provocar enfermedades gastrointestinales, alergias e infecciones. Su resistencia y capacidad de adaptación hacen que eliminarlas sea un reto. Sin embargo, existen métodos caseros eficaces, económicos y menos agresivos para la salud que permiten combatirlas y prevenir su aparición.

¿Por qué aparecen cucarachas en casa?

Estos insectos buscan lugares con comida, agua y refugio. Los espacios oscuros, húmedos y cálidos, como cocinas, baños, detrás de electrodomésticos o dentro de tuberías, son sus sitios favoritos. Una sola pareja de cucarachas puede generar decenas de crías en pocas semanas, lo que explica por qué una infestación puede multiplicarse rápidamente si no se controla a tiempo.

cucarachas en casa
Las cucarachas no solo son desagradables: también transmiten bacterias y virus. / Foto: Canva

Te puede interesar: ¿Es segura la dieta keto o cetogénica? Estudio advierte múltiples problemas de salud

Métodos caseros para eliminar cucarachas

A continuación, se presentan técnicas que utilizan ingredientes comunes, fáciles de conseguir y de bajo costo:

1. Bicarbonato de sodio con azúcar

  • Cómo funciona: el azúcar atrae a las cucarachas y el bicarbonato altera su sistema digestivo, causando la muerte.
  • Preparación: mezcla a partes iguales y coloca en tapitas o frascos pequeños en las zonas donde las hayas visto.

2. Ácido bórico con harina o azúcar

  • Efectividad: es considerado uno de los métodos más potentes de uso doméstico.
  • Uso: mezcla ácido bórico con harina o azúcar para atraerlas y distribuye pequeñas cantidades en esquinas y grietas.
  • Precaución: mantener fuera del alcance de niños y mascotas.

3. Trampa de cebolla con bicarbonato

  • Receta: mezcla media cebolla triturada con una cucharada de bicarbonato.
  • Aplicación: coloca la mezcla en platos pequeños dentro de la cocina o baño. Su olor atraerá a los insectos.

4. Agua con jabón

  • Acción inmediata: al rociar una mezcla de agua con jabón líquido directamente sobre la cucaracha, se bloquea su respiración.
  • Ideal: para matar a las que aparecen de forma repentina.

5. Aceites esenciales como repelente

  • Olores efectivos: la menta, lavanda, eucalipto o citronela son desagradables para las cucarachas.
  • Modo de uso: diluir 10 gotas en medio litro de agua y rociar en marcos de puertas, ventanas y esquinas.

6. Trampas caseras con frascos de vidrio

  • Cómo hacerlas: coloca pan mojado o cerveza en un frasco, unta vaselina en las paredes interiores para que no puedan escapar.
  • Resultado: las cucarachas quedarán atrapadas y podrás desecharlas fácilmente.

7. Tierra de diatomeas

  • Qué es: un polvo natural que deshidrata a los insectos al contacto.
  • Aplicación: espolvorear en rincones, detrás del refrigerador o debajo del fregadero. Es seguro para humanos y mascotas si se usa en pequeñas cantidades.
 Tierra de diatomeas
Tierra de diatomeas es un polvo natural que deshidrata a los insectos al contacto. / Foto: Canva

Sigue leyendo: Plantas con profundo significado espiritual en distintas culturas

Medidas preventivas contra cucarachas en casa

Eliminar cucarachas no sirve de nada si no se evitan las condiciones que las atraen. Estas son algunas recomendaciones:

  • Mantener la cocina limpia y libre de restos de comida.
  • Guardar los alimentos en recipientes herméticos.
  • Sacar la basura todos los días y mantener el bote tapado.
  • Evitar fugas de agua en tuberías o llaves.
  • Sellar grietas, rendijas y huecos en paredes, pisos o muebles.
  • No acumular cartón, papel o bolsas en lugares húmedos.

También puedes leer: ¿Cómo leer varios libros a la vez sin confundirse?

¿Cuándo llamar a un profesional?

Los métodos caseros son útiles para controlar infestaciones pequeñas. Sin embargo, si la plaga persiste, es numerosa o se extiende a varias áreas de la casa, lo recomendable es contactar un servicio de control de plagas. Los fumigadores cuentan con productos más potentes y técnicas seguras que garantizan una solución definitiva.