Aprueban prohibición para vender bebidas energizantes a menores de edad; ¿de cuánto es la multa por incumplimiento?
Los diputados aprobaron de forma unánime la iniciativa que busca prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de edad

Imagen alusiva a bebidas energéticas
/IA / ejecentral
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta y suministro de bebidas energizantes a menores de 18 años. La propuesta recibió el respaldo de 402 legisladores de todos los grupos parlamentarios y fue turnada al Senado para su análisis y eventual aprobación.
PUEDES LEER: Senado aprueba por unanimidad reforma constitucional en materia de extorsión: ¿qué cambia?
¿Cuáles son las bebidas energizantes?
El dictamen establece que los productos sujetos a prohibición son bebidas no alcohólicas que contienen mezclas de cafeína, taurina, glucoronolactona o tiamina, además de cualquier otra sustancia con efectos estimulantes similares.
Una adición que se hizo precisa que la restricción aplicará únicamente a las categorías de bebidas que la Secretaría de Salud clasifique en la Norma Oficial Mexicana (NOM) correspondiente como de “alto riesgo” para menores de edad.
¿Qué dijeron los diputados?
Durante la discusión, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que los efectos de estas bebidas sobre la salud de los jóvenes son “verdaderamente graves” y reconoció la postura de todas las bancadas por “resistir las presiones de cabilderos y empresas” que intentaron frenar el dictamen.
Por parte del PAN, el diputado José Mario Íñiguez advirtió que los ingredientes de los productos representan un serio riesgo para la salud de los menores, particularmente cuando se consumen en combinación con alcohol.
En tanto, el legislador del PVEM, José Luis Fernández, quien impulsó la iniciativa, destacó que países como Reino Unido, Polonia, Alemania y España ya aplican prohibiciones similares debido a los riesgos que representan las bebidas energizantes.
PUEDES LEER: Diputados aprueban reforma para cancelar suscripción en plataformas digitales: lo que debes saber de la nueva ley
Desde el PRI, la diputada Abigail Arredondo celebró la aprobación unánime y recordó que, en casos extremos, el consumo de estos productos puede derivar en consecuencias fatales.
¿De cuánto es la multa por vender bebidas energizantes a menores de edad?
Los establecimientos comerciales deberán verificar la mayoría de edad de los compradores solicitando identificación oficial válida antes de concretar la venta.
La medida contempla sanciones económicas de hasta dos mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 226 mil 280 pesos, para quienes incumplan con la disposición.
¿Qué sigue para la iniciativa sobre bebidas energizantes?
La reforma, al haber sido aprobada en San Lázaro, fue enviada al Senado, en donde será discutida en comisiones antes de someterse a votación en el Pleno. De ser ratificada, la prohibición entrará en vigor a nivel nacional, obligando a comercios y distribuidores a implementar controles de venta más estrictos.
PUEDES LEER: Acceso gratuito a playas y áreas naturales en México: diputados avalan reforma que prohíbe el cobro de entrada
Con esta medida, México se suma a la lista de países que buscan proteger la salud de los adolescentes frente al consumo de bebidas energizantes, en un contexto en el que especialistas y legisladores han alertado sobre el incremento de riesgos cardiovasculares, neurológicos y de dependencia asociados a estos productos.