Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025: fechas, sedes y programación
La FILEM 2025 reunirá más de 300 editoriales y 200 actividades gratuitas en Toluca. Descubre programación, sedes y homenajes destacados

Jóvenes estudiantes y público en general disfrutó de las actividades y editoriales de la Feria del Libro.
/Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro
La capital del Estado de México se prepara para convertirse en un punto de encuentro cultural con la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre. Esta edición, la número once, estará dedicada a la novela gráfica y reunirá a miles de visitantes con una amplia agenda literaria y artística.
¿Qué es la FILEM 2025?
La Feria Internacional del Libro del Estado de México es uno de los eventos literarios más importantes de la región. En su edición 2025 participarán más de 300 sellos editoriales procedentes de México, Argentina, Colombia, España y Cuba.
El encuentro ofrecerá más de 200 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos: presentaciones de libros, charlas, talleres, cine, conciertos, teatro y exposiciones.
Principales foros y sedes de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025
La programación se desarrollará en cuatro foros centrales:
- FILEM
- FOEM
- UAEMéx
- Foro Infantil y Juvenil
Además, se sumarán espacios alternos que abrirán sus puertas para actividades especiales, como el Museo José María Velasco, el Teatro Universitario Los Jaguares y el Parque de la Ciencia Fundadores.
Actividades destacadas de la FILEM 2025
Entre los eventos más esperados de esta edición se encuentran:
- Homenaje a José Luis Durán, reconocido historietista mexicano.
- Ciclo de cine Allá, coordinado por Montserrat Larqué.
- Taller de escritura creativa con Alberto Chimal, dirigido a quienes desean perfeccionar su técnica narrativa.
- La obra de teatro “La insignificancia de llamarse Juana”, protagonizada por Vanessa Bauche.
- El concierto de la cantante María San Felipe, que formará parte de la oferta musical del encuentro.
#Filem2025 | Está de regreso la Feria Internacional del Libro Estado de México, en Toluca. Un espacio que desde hace 10 años es puente entre autores, editoriales y lectores. Disfruta de más de 220 actividades para niños, jóvenes y adultos. #ElPoderDeServir pic.twitter.com/e1nkIRjwSM
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) September 26, 2025
Espacios para toda la familia
La FILEM no solo se centrará en los libros. También ofrecerá un pabellón artesanal y gastronómico que permitirá a los asistentes disfrutar de la identidad mexiquense a través de sabores, texturas y colores.
Las niñas, niños y jóvenes contarán con actividades diseñadas para incentivar la lectura y la creatividad, como cuentacuentos, talleres de ilustración y funciones teatrales.
Entrada libre y acceso a la programación
El acceso a todas las actividades de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025 será gratuito. Los interesados en consultar la programación completa pueden hacerlo en las redes sociales de @CulturaEdomex, donde se publicarán los detalles de cada evento.
La FILEM como punto de encuentro cultural
En once años de existencia, la FILEM se ha consolidado como un espacio para difundir la lectura y acercar la literatura a públicos diversos. Con esta nueva edición, dedicada a la novela gráfica, el Estado de México busca reforzar su papel como anfitrión de un evento que combina literatura, arte, música, cine y gastronomía en un mismo lugar.
La cita está abierta para todo público, con la promesa de ofrecer actividades que celebran la diversidad cultural y fomentan el gusto por la lectura.