FGR asegura 200 mil pastillas de fentanilo en Sonora y detiene a dos personas

4 de Julio de 2025

FGR asegura 200 mil pastillas de fentanilo en Sonora y detiene a dos personas

En un camión de pasajeros estaban ocultas aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo. Dos hombres que iban en la unidad quedaron detenidos

pastillas_fentanilo.jpeg

El fentanilo fue descubierto en un autobús, en inmediaciones del kilómetro 120 de la Carretera Internacional, tramo Caborca–Sonoyta.

/

Foto: FGR

El fentanilo fue descubierto en un autobús, en inmediaciones del kilómetro 120 de la Carretera Internacional, tramo Caborca–Sonoyta.
Foto: FGR

En el más reciente golpe al crimen organizado, la Fiscalía General de la República reportó el aseguramiento de aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo, que estaban dentro de un autobús de pasajeros en Sonora.

Dos personas quedaron detenidas en estos hechos, pues se encontraban en dicha unidad.

Fue a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora, que se inició carpeta de investigación en contra de dos personas por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo.

LEE MÁS: Encuentran chalecos del Cártel Jalisco en Sinaloa: ¿se aliaron con ‘Los Chapitos’ y ya operan en el estado?

Gracias a una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se trasladaron a inmediaciones del kilómetro 120 de la Carretera Internacional, tramo Caborca–Sonoyta, en Sonora, donde detuvieron la marcha de un autobús.

Luego de una inspección, en la que encontraron las pastillas de fentanilo, detuvieron a Carlos “G” y Ricardo “H” como probables responsables.

Los policías aseguraron 20 bolsas que contenían alrededor de 200 mil pastillas de fentanilo que arrojaron un peso aproximado de 19 kilos 800 gramos.

El autobús también quedó en manos de las autoridades, entre otros objetos.

autobus_con_fentanilo.jpeg

Los imputados, el narcótico y los objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien realiza los trámites legales correspondientes para proceder conforme a derecho.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum responde acusaciones de EU contra CIBanco, Intercam y Vector: no hay pruebas

Combate al fentanilo, exigencia de EU

El combate al fentanilo es una de las exigencias del gobierno de Estados Unidos al de México, por la crisis de salud pública que ha provocado en aquel país.

Su combate ha sido señalado como una prioridad y el actual gobierno ha presumido varios golpes.

A finales del año pasado, a unas semanas de que comenzó el gobierno de Claudia Sheinbaum, el secretario Omar García Harfuch anunció el histórico decomiso de una tonelada de fentanilo en el municipio de Ahome, Sinaloa.

Mientras que en EU, en mayo pasado, la fiscal general, Pam Bondi, informó que se decomisaron tres millones de pastillas de fentanilo y 11.5 kilos de este opioide en polvo.

En México, el consumo de esta droga sintética va en aumento, con más personas en tratamiento por adicción y mayor disponibilidad.

México se ha consolidado como productor clave y mercado emergente, por lo que la autoridad necesita seguir dando golpes contra este tipo de droga.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a tres presuntos traficantes con 110 mil pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez, Chihuahua