Fiscalía General de la República: Ernestina Godoy asume como encargada del despacho; ¿qué dijo la exconsejera jurídica?
La exfiscal de la Ciudad de México tendrá la responsabilidad de encabezar la FGR en lo que se designa un nuevo titular; ella se encuentra entre las principales opciones
Foto de Ernestina Godoy compartida en X.
/X (@ErnestinaGodoy_)
El cambio de la Consejería Jurídica de la Presidencia al despacho de la Fiscalía General de la República (FGR) está hecho. Ernestina Godoy se ha pronunciado públicamente sobre este nuevo encargo que asume dentro de su función de “servir al pueblo de México”.
PUEDES LEER: Gertz Manero renuncia como titular de la FGR, documento es recibido en el Senado; esto se sabe
¿Qué dijo Ernestina Godoy sobre su paso a la FGR?
Fue a través de su cuenta de X (antes Twitter) que la hoy exconsejera jurídica se pronunció públicamente:
“Hoy cierro esta etapa agradecida y orgullosa del equipo con el que trabajé y de los avances que logramos juntas y juntos. Me llevo la certeza de que México sigue caminando con rumbo forme hacia un futuro más justo”, se lee en una parte del mensaje que publicó, el cual acompañó con una foto suya en la oficina central de la FGR.
Fue un año y un mes el que Ernestina Godoy estuvo al frente de la Consejería Jurídica de la Presidencia, toda vez que asumió dicho cargo el 1 de octubre de 2024, día en que inició el actual sexenio.
Al respecto, la exfiscal de la Ciudad de México indicó que “ha sido uno de los mayores retos y privilegios de mi trayectoria”, durante el cual, añadió, asumió “un compromiso ético que se sostiene con convicción, trabajo y lealtad al pueblo”.
Sobre su nueva labor, como encargada de despacho de la FGR, Ernestina Godoy acotó que asume “con la misma convicción que ha guiado toda mi vida profesional: servir al poueblo de México con ética, firmeza y profundo sentido de justicia”.
¿Quién es Ernestina Godoy?
Ernestina Godoy Ramos, nacida el 17 de enero de 1954, es una abogada mexicana con una sólida formación jurídica y una destacada trayectoria política. Realizó su licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde donde comenzó a involucrarse en causas sociales y en la defensa de los derechos ciudadanos.
A lo largo de su carrera, Godoy Ramos ha combinado su trabajo profesional con una participación activa en la construcción de espacios de defensa de derechos humanos y fortalecimiento democrático. Este compromiso la llevó a fundar organizaciones clave en la sociedad civil, como la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Alianza Cívica y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia.
Uno de los momentos clave en su trayectoria ocurrió en 1985, tras el devastador sismo que sacudió la Ciudad de México. En 2024 instaló un despacho jurídico dedicado a brindar atención legal gratuita a las víctimas, reafirmando su vocación por el servicio social.
Además, participó como representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar, firmados entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Gobierno Federal, contribuyendo al diálogo y la defensa de los derechos indígenas.
¿Por qué renunció Gertz Manero?
En la carta de renuncia que Getrz Manero envió a Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa directiva del Senado, expone la razón de si decisión de dejar la FGR.
En el documento señala que la presidenta Claudia Sheinbaum “me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento”. Además, indica que “dicha propusta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco”.
Gertz Manero indicó que espera el Pleno del Senado acepte su renuncia a la FGR para que se inicie de proceso de ratificación de su nombramiento como embajador.
Entre los nombres que empiezan a sonar para asumir el cargo se encuentran Ernestina Godoy, Arturo Zaldívar y Arturo Medina.
¿Cómo se elige fiscal general?
@ejecentral ¿Sabes cómo se designa al fiscal general en México? En el momento que este puesto queda vacante, inicia un proceso constitucional. Te contamos con más detalles cuáles son los pasos a seguir para elegir al nuevo Fiscal General de la República. Lee más información en EjeCentral. #fiscalméxico #política #seguridad #proceso ♬ sonido original - EjeCentral