Coca-Cola Flow Fest 2025: Nicky Jam y Álvaro Díaz encienden los escenarios; así se vivió el primer día del festival

23 de Noviembre de 2025

Coca-Cola Flow Fest 2025: Nicky Jam y Álvaro Díaz encienden los escenarios; así se vivió el primer día del festival

El Flow Fest, el evento urbano más esperado del año, reunió a grandes estrellas del reguetón y a las nuevas voces del género con un público que lo dio todo.

coca cola flow fest.jpg

Nicky Jam hizo vibrar el festival con un recorrido por sus mayores clásicos del reguetón, encendiendo la nostalgia del público.

/

Foto: OCESA

Nicky Jam hizo vibrar el festival con un recorrido por sus mayores clásicos del reguetón, encendiendo la nostalgia del público.
Foto: OCESA

El Flow Fest 2025 arrancó con una energía que estremeció a toda la Ciudad de México: un cruce generacional donde las nuevas promesas del reguetón compartieron escenario con las leyendas que pusieron a bailar al mundo entero.

Desde los clásicos que marcaron época hasta los hits que dominan hoy las plataformas, el primer día del festival fue un homenaje vibrante al poder de este género que no solo se escucha, sino que se siente.

Música, nostalgia y euforia se mezclaron en una sola voz: la del reguetón que sigue más vivo que nunca.

No te pierdas: ‘Gatita’ es eliminada de redes; Bellakath anuncia demanda

coca cola flow fest(1).jpg
Álvaro Díaz cerró el escenario Sprite con una presentación emotiva donde despidió la era Sayonara y anunció nuevo disco. Foto: OCESA

Calle 24 llena de corridos tumbados el Flow Fest 2025

En medio del beat urbano y las rimas candentes del Flow Fest 2025, Calle 24 llegó para romper esquemas y demostrar que los corridos tumbados también tienen su lugar en el corazón del reguetón.

El cantante, acompañado de su inconfundible estilo, hizo vibrar al público con un set que combinó lo mejor de su repertorio con la actitud fronteriza que lo ha catapultado como una de las voces más auténticas del regional mexicano moderno.

Desde los primeros acordes de “Suiza”, el público respondió con coros y celulares en alto, mientras “Pika Pika” encendía el ánimo y provocaba saltos y gritos.

Con “Sin evidencias”, cover de la Banda MS, Calle 24 tocó fibras más emocionales sobre la infidelidad y las mentiras en una relación. “Mi último deseo” desató una oleada de ovaciones, en uno de los momentos más coreados de su presentación.

Para cerrar, soltó “Qué onda”, tema que provocó una explosión de energía y consolidó su presencia como una de las más potentes del día.

No te pierdas: Round 1: Residente pelea con reggaetoneros

Álvaro Díaz en el Flow Fest 2025: anuncia nuevo disco

Con una vibra única y estilo inconfundible, Álvaro Díaz fue el encargado de cerrar con broche de oro el escenario Sprite en el Flow Fest 2025.

Aunque su presentación comenzó con un retraso de más de 10 minutos, el público lo esperó con entusiasmo, sabiendo que lo que venía sería histórico. Y no se equivocaron: la despedida de Sayonara fue simplemente icónica.

El puertorriqueño conectó de inmediato con los asistentes al ritmo de Lentito, 1000CANCIONES, BYAKA, SIN PODERES y MAMI 100PRE SABE, canciones que marcaron su álbum más íntimo y conceptual.

Con cada verso, cada beat y cada visual, Álvaro Díaz se despidió de una etapa artística que lo posicionó como una de las figuras más relevantes de la música.

“Gracias por hacer este sueño posible, gracias, Ciudad de México, por ser el mejor público del mundo siempre. Esto es algo que nos faltaba para poder decir Sayonara*”, expresó emocionado, mientras las luces caían y la ovación se desbordaba.

El show no dejó fuera himnos como Reina Pepiada, Babysita

Como sorpresa final, anunció que su nuevo disco, cuyo nombre es Omakase, llegará en 2026, prometiendo una nueva etapa con la misma esencia creativa que lo ha llevado a lo más alto.

Coca-Cola Flow Fest 2023
Calle 24 encendió al público del Flow Fest 2025 con un set lleno de corridos tumbados y energía fronteriza. / Foot: Edgar Negrete Lira/Cuartoscuro

Nicky Jam, la leyenda que conquistó el Flow Fest con reguetón clásico

Nicky Jam, leyenda viviente del reguetón, se apoderó del escenario del Flow Fest 2025 con una presentación cargada de nostalgia, ritmo y gratitud.

Con una energía imparable y su característico carisma, el cantante hizo un recorrido emotivo por las distintas etapas de su carrera, demostrando por qué sigue siendo uno de los pilares fundamentales del género urbano.

El público vibró al ritmo de clásicos como Yo no soy tu marido, En la cama y El perdón, coreando cada palabra como si el tiempo no hubiera pasado.

Y cuando llegaron los remixes que marcaron una generación, Te boté, Otro trago, Ay vamos y Hasta el amanecer, la euforia fue absoluta. Nicky Jam entregó un show poderoso que fusionó su legado con los éxitos que lo mantienen vigente.

Al cerrar su presentación, se persignó y dirigió unas palabras llenas de emoción: “México, muchísimas gracias, un placer”, dijo, mientras los gritos del público lo arropaban.

Antes de dejar el escenario, añadió: “Me despido con mucho respeto y cariño, si fuera por mí, me quedo hasta mañana. Dios bendiga a México”.

Fue un momento de conexión genuina entre un artista que lo ha dado todo y un país que lo ha acompañado desde sus inicios.

Te ouede interesar: Las Brujas del Mar denuncian ‘cosificación de la mujer’ en el Flow Fest

coca cola flow fest(2).jpg
Lunay, Lenny Tavárez y De La Rose aportaron ritmo y emociones intensas en una noche cargada de flow y momentos memorables. / Foto: OCESA

El Flow Fest 2025 reúne talento internacional

El Flow Fest 2025 fue testigo de una noche vibrante e inolvidable cuando De La Rose encendió el escenario con su explosiva interpretación de Q U É V A S A H A C E R H O Y?, desatando una oleada de energía entre el público.

Con un estilo provocador y poderoso, la cantante dejó claro que está marcando su territorio dentro del género urbano, conectando con los asistentes desde la primera nota.

Lunay, por su parte, conquistó con una mezcla de sensualidad y ritmo al interpretar temas como Fantasías, Nadie, La curiosidad y Soltera.

Pero el momento más especial de su show llegó cuando subió al escenario a Andrea, una fan del público, quien no solo bailó a su lado, sino que también cantó, provocando una ovación multitudinaria.

Luego, el escenario se llenó de romanticismo y flow con Lenny Tavárez, quien derrochó pasión al cantar Hola, Cuaderno, Pa’ mí y Toda.

Su voz seductora y presencia escénica sellaron una presentación íntima pero poderosa, perfecta para el atardecer de un festival tan intenso.

El cierre de la jornada dejó en claro que el reguetón no solo es música: es conexión, energía y emoción compartida. Cada artista aportó una esencia única, y el público se lo llevó tatuado en el alma… o al menos en la memoria de su celular.

AMD