Fallece Javier Sánchez Galindo, leyenda de Cruz Azul: ¿qué se sabe sobre su muerte?
El histórico defensor, conocido como el 'Pierna Fuerte', murió a los 77 años tras ser hospitalizado por problemas de salud. Dejó un legado imborrable en Cruz Azul, América, Chivas y la Selección Mexicana
Javier Sánchez Galindo, leyenda del Cruz Azul
/Foto: Especial
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó este lunes el fallecimiento de Javier Sánchez Galindo, exfutbolista mexicano y figura emblemática de Cruz Azul, a los 77 años de edad.
El club cementero compartió sus condolencias a familiares y seres queridos del jugador, conocido como “Pierna Fuerte”, por su estilo aguerrido en la cancha.
De acuerdo con reportes oficiales, Sánchez Galindo había sido hospitalizado en días recientes por complicaciones de salud, aunque sus familiares no han revelado la causa exacta de la muerte y solicitaron privacidad en este momento.
En paz descanse Javier Sánchez Galindo. 🙏 pic.twitter.com/vMGtYUx58g
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) September 29, 2025
Te puede interesar:Previo al Mundial 2026, dueños de palcos demandan al Estadio Azteca: esta es la razón
¿De qué murió Javier Sánchez Galindo?
Hasta ahora, no se ha informado públicamente la causa del fallecimiento de Javier Sánchez Galindo. Sus familiares y el propio club pidieron respeto y discreción.
El exdefensor había presentado problemas de salud en semanas anteriores, lo que derivó en su hospitalización. La noticia de su muerte generó reacciones de pesar en la comunidad futbolística mexicana.
Javier Sánchez Galindo, “Pierna Fuerte” del Cruz Azul
Apodado “Pierna Fuerte”, Javier Sánchez Galindo fue considerado uno de los defensores más sólidos del futbol mexicano en las décadas de 1970 y 1980.
Con Cruz Azul, vivió su época más gloriosa, donde conquistó:
- Cinco títulos de Liga
- Tres trofeos de Concacaf
- Dos de Campeón de Campeones
- Una Copa México
En total, el defensor levantó 16 títulos oficiales, cifra que lo coloca entre los jugadores más ganadores en la historia del futbol nacional.
En una entrevista de 2022, Sánchez Galindo recordó que aquel equipo cementero estaba conformado por futbolistas de alto nivel:
“Por lo menos un 70 por ciento de aquel Cruz Azul formaba parte de la Selección Mexicana, esa era nuestra mentalidad”.
Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. pic.twitter.com/G5PP8gpIUZ
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) September 29, 2025
También puedes leer:Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli: ¿Cómo participar y qué categorías hay? Fechas y requisitos
Trayectoria de Javier Sánchez Galindo en la Selección Mexicana
Además de su paso por clubes, Javier Sánchez Galindo también fue parte de la historia del Tricolor.
- Jugó en los Juegos Olímpicos de México 1968, donde la Selección alcanzó un histórico cuarto lugar.
- Se coronó en el Campeonato de Naciones de Concacaf 1971, torneo que más tarde evolucionó a la Copa Oro.
Su liderazgo y solidez defensiva lo consolidaron como uno de los referentes de la defensa mexicana en esa época.
Paso por otros equipos y el futbol internacional
Aunque su nombre quedó ligado a Cruz Azul, Sánchez Galindo también vistió las camisetas de otros clubes de la Liga MX:
- Chivas de Guadalajara (1974-75)
- Club América (1976-1978), con el que ganó una Liga, un Campeón de Campeones y la Copa Interamericana en 1978.
En el futbol internacional jugó para los Los Ángeles Aztecs de Estados Unidos, donde compartió vestidor con el legendario Johan Cruyff, y cerró su carrera con los Coyotes de Neza en la temporada 1981-82.
Seguir leyendo:Cruz Azul sigue líder del Apertura
Reacciones y despedida al futbolista Javier Sánchez Galindo
En un comunicado en redes sociales, Cruz Azul lamentó la muerte de su histórico jugador, con quien disputó 250 partidos y anotó 23 goles:
“Expresamos nuestro más sentido pésame y deseamos pronta resignación a sus familiares y seres queridos”.La figura de Javier Sánchez Galindo queda en la memoria colectiva como uno de los defensores más importantes del futbol mexicano, símbolo de entrega y pasión en cada partido.
También puedes leer: FIFA inicia venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 en México: precios, tipos y cómo comprarlos