¿Fosa clandestina en Veracruz? Hallan cuerpos en cueva de Acultzingo

29 de Abril de 2025

¿Fosa clandestina en Veracruz? Hallan cuerpos en cueva de Acultzingo

Autoridades de Veracruz encontraron cinco cuerpos en una cueva que podría ser una fosa clandestina. Estos son los detalles del macabro hallazgo y las investigaciones en curso

Localizan al menos 9 fosas clandestinas con paquetes de restos humanos en dos parajes en San Juan Coapanoya en Ocoyoacac.

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 10FEBRERO2023.- Localizan al menos 9 fosas clandestinas en San Juan Coapanoya ejidos de Río Hondito, se trata al menos de dos puntos en los cuales la FGJEM ya realizó las diligencias necesarias, se presume de varios paquetes con restos humanos, los puntos en donde se encuentran estas fosas están acordonados para evitar el paso. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa Aguilar

Foto ilustrativa: Cuartoscuro| Hallan cinco cuerpos en cueva de Veracruz: Presunta fosa clandestina en Acultzingo

En una zona de difícil acceso en la comunidad de Vaquería, municipio de Acultzingo, Veracruz, autoridades locales descubrieron cinco cuerpos al interior de una cueva que, se presume, fue utilizada como fosa clandestina. El hallazgo se produjo tras una llamada anónima al 911 que alertó sobre la presencia de restos humanos semienterrados en un cerro.

Detalles del operativo:

- Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Ministerial, Ejército Mexicano y Marina inspeccionaron el lugar.

- Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación.

Este descubrimiento se suma a la larga lista de fosas clandestinas encontradas en Veracruz, estado que ocupa el primer lugar a nivel nacional en este tipo de hallazgos, según la ONU.

>>> ENTÉRATE: Miles se unen al luto nacional por las víctimas del crematorio clandestino de Teuchitlán

Una vona de difícil acceso

La cueva donde se encontraron los cuerpos está ubicada en la localidad de Atitla, a aproximadamente una hora de la cabecera municipal de Acultzingo. Las autoridades tuvieron que caminar cuatro kilómetros por terrenos complicados para llegar al sitio.

Trabajos de rescate:

- Los cuerpos fueron recuperados en un operativo que se prolongó hasta la madrugada del domingo 16 de marzo.

- Los restos fueron enviados al Centro de Identificación Genética Forense en Colorines, Nogales, para realizar pruebas de ADN y determinar su identidad.

Este tipo de hallazgos refleja la violencia y la impunidad que afectan a la región, donde grupos criminales suelen utilizar fosas clandestinas para deshacerse de sus víctimas.

Contexto: Fosas Clandestinas en México

El descubrimiento en Acultzingo no es un caso aislado. En los últimos años, México ha registrado un aumento alarmante en el hallazgo de fosas clandestinas, especialmente en estados como Veracruz, Jalisco y Tamaulipas.

Casos recientes:

- Campo de exterminio en Jalisco: En el Rancho Izaguirre, se encontró un sitio utilizado para el asesinato y adiestramiento de sicarios.

- Fosas en Tamaulipas: Otro campo de exterminio fue localizado en este estado, evidenciando la brutalidad de los grupos criminales.

Estos hallazgos han puesto en evidencia la gravedad de la crisis de seguridad y derechos humanos que enfrenta el país.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha abierto una investigación para determinar las circunstancias del hallazgo y la identidad de las víctimas.

Próximos pasos:

- Análisis forense de los cuerpos para identificar a las víctimas.
- Búsqueda de más restos en la cueva, ya que se presume que podría haber más cuerpos.
- Investigación sobre los grupos criminales responsables de estos crímenes.

Las autoridades han reforzado la seguridad en la zona para evitar que los criminales regresen al lugar.

fosas_clandestina

Claves de los cuerpos encontrados en cueva de Veracruz:

1. ¿Dónde se encontraron los cuerpos?
En una cueva en la comunidad de Vaquería, municipio de Acultzingo, Veracruz.

2. ¿Cuántos cuerpos se hallaron?
Se encontraron cinco cuerpos, pero se presume que podría haber más.

>>> LEE TAMBIÉN: Vigilia por crematorio clandestino en Teuchitlán: Familias exigen respeto y rechazan acercamientos políticos

3. ¿Qué se sabe sobre las víctimas?
Aún no han sido identificadas. Se realizarán pruebas de ADN en el Centro de Identificación Genética Forense.

4. ¿Qué medidas tomaron las autoridades?
Reforzaron la seguridad en la zona y abrieron una investigación para identificar a las víctimas y a los responsables.

DJ

PUBLICIDAD