Fugas de agua en hogares causan hasta 40% de desperdicio: ¿qué soluciones existen?

3 de Mayo de 2025

Fugas de agua en hogares causan hasta 40% de desperdicio: ¿qué soluciones existen?

Hasta 40% del agua en hogares mexicanos se desperdicia por fugas invisibles que dañan estructuras y elevan costos mientras nuevas tecnologías como Tuboplus ofrecen soluciones duraderas

Tuboplus de Rotoplas

Las fugas en instalaciones hidráulicas domésticas generan pérdidas de agua y daños estructurales que afectan el bolsillo de las familias mexicanas

/

Especial: Rotoplas

Las fugas en instalaciones hidráulicas domésticas generan pérdidas de agua y daños estructurales que afectan el bolsillo de las familias mexicanas
Especial: Rotoplas

En México, hasta 40% del agua destinada al uso urbano se desperdicia por fugas en instalaciones domésticas, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Tal pérdida no solo reduce el suministro disponible, también representa un gasto innecesario para las familias, que pagan por agua que no utilizan y enfrentan reparaciones costosas por filtraciones que dañan estructuras.

Las fallas en la infraestructura hidráulica, muchas veces imperceptibles a simple vista, se han convertido en un obstáculo en la gestión eficiente del recurso.

Te puede interesar: CDMX implementa tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua

De acuerdo con la Conagua, las fugas pueden dañar muros y cimientos, lo que incrementa los costos para los hogares. Ante este panorama, los avances en sistemas hidráulicos ofrecen alternativas inmediatas.

Empresas como Rotoplas han desarrollado tecnologías como Tuboplus, un sistema de tuberías con uniones herméticas y alta resistencia a presión y temperatura.

Tuboplus
Las uniones herméticas de un sistema Tuboplus ayudan a evitar fugas y reducir el desperdicio de agua / Especial: Rotoplas

Te puede interesar: Baja presión y escasez de agua: un problema agravado por la temporada de calor

Dichas características permiten minimizar filtraciones en edificaciones de todo tipo, desde viviendas hasta hospitales y hoteles.

El polipropileno Copolímero Random (PP-R) que se usa en el Tuboplus resiste la corrosión y los agentes químicos, lo que permite que las tuberías duren hasta tres veces más que las convencionales, de acuerdo con Alejandro Segovia, director de la Unidad de Negocios de Rotoplas en México y Centroamérica.

Mientras se implementan soluciones estructurales desde el sector público, los sistemas hidráulicos de nueva generación surgen como una respuesta inmediata para disminuir el desperdicio de agua y aumentar la vida útil de las instalaciones.

En un contexto de sequía y escasez, reducir fugas se ha vuelto una medida clave para enfrentar los retos del abastecimiento en los hogares.

Kay CG