'Gabrielle' ya es huracán categoría 1, tormenta tropical 'Narda' se fortalece; trayectoria y estados afectados

9 de Noviembre de 2025

‘Gabrielle’ ya es huracán categoría 1, tormenta tropical ‘Narda’ se fortalece; trayectoria y estados afectados

El huracán 'Gabrielle' se intensifica al sureste de Bermudas sin representar peligro para México, mientras que la tormenta tropical 'Narda' provoca lluvias en varios estados del país.

Huracan Gabrielle .png

Huracán Gabrielle categoría 1

/

Foto: Especial

Huracán Gabrielle categoría 1
Foto: Especial

Este domingo, la tormenta tropical “Gabrielle” evolucionó a huracán categoría 1 en el océano Atlántico, al sureste de las Bermudas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). El fenómeno presentó un rápido incremento en su intensidad, alcanzando vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora), lo que representa un aumento de 16 km/h en tan solo unas horas.

Seguir leyendo: Sheinbaum en Yucatán: avances en programas sociales, becas y obras estratégicas a un año de Gobierno

El NHC prevé que Gabrielle continúe intensificándose de forma constante en los próximos días, con posibilidad de alcanzar la categoría 3 o superior. Pese a su fortalecimiento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México reportó que el huracán se ubica a 2,655 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo, por lo que no representa peligro para el territorio mexicano debido a su lejanía y trayectoria hacia el norte.

Trayectoria Gabrielle.jpeg
Gabrielle es huracán categoría 1 / Foto: SMN

Tormenta tropical ‘Narda’ en el Pacífico

Mientras tanto, en el océano Pacífico, la tarde del domingo se formó la tormenta tropical “Narda” frente a las costas del sur de México. De acuerdo con el SMN, su circulación está generando condiciones meteorológicas adversas en varios estados del país, especialmente en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Durante la tarde y noche, “Narda” ha provocado lluvias puntuales intensas en el oeste y la costa de Oaxaca, así como en el sur de Guerrero. También se han registrado rachas de viento fuertes y oleaje elevado, de entre 2.0 y 3.0 metros de altura, en las costas de estos estados. En Michoacán (sur), se han presentado lluvias muy fuertes.

Trayectoria Narda.jpeg
Se fortalece tormenta tropical Narda / Foto: SMN

Te puede interesar: Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina: Starmer anuncia decisión histórica

Pronóstico de lluvias para este lunes 22 de septiembre

Para este lunes, el SMN pronostica que Narda se mantendrá frente a las costas del suroeste de Guerrero. Su interacción con una vaguada monzónica y un canal de baja presión en el occidente y centro del país provocará lluvias intensas y chubascos en varias entidades.

  • Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Jalisco (suroeste), Colima (costa), Michoacán (oeste), Guerrero (costa y este), Oaxaca (oeste, costa y este), Chiapas (costa y centro) y Veracruz (sur).
  • Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

También puedes leer: Identifican a piloto que acompañaba a Débora Estrella; ¿quién fue Bryan Ballesteros Argueta?

Las autoridades meteorológicas exhortan a la población de las regiones afectadas por “Narda” a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Se recomienda especial precaución por posibles inundaciones, deslaves y aumento en niveles de ríos y arroyos.