García Harfuch defiende legalidad del padrón telefónico
El Secretario de Seguridad niega acceso discrecional a datos; oposición exige garantías y mesas de diálogo sobre iniciativas pendientes

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
/Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, garantizó que el padrón telefónico será legal y supervisado; oposición pidió evitar abusos y acordaron mesas de diálogo.
“Si quisiera dejar muy claro algo: en la Secretaría de Seguridad, todas las bases de datos a las que podamos tener acceso, las investigaciones que se llevan a cabo, se llevan a cabo bajo la conducción del Ministerio Público, es decir, no es que la Secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo ¡de ninguna manera! Pero, para tranquilidad de todos y para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo”, declaró en conferencia de prensa.
Te puede interesar: Comparece Omar García Harfuch ante diputados: seguridad rumbo a elecciones y reformas clave en 2025
Homicidios de funcionarios en CDMX no están vinculados, afirma García Harfuch
Por otro lado, el funcionario negó que los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, trabajadores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tengan relación con otros atentados, como el que él sufrió en 2020 o el del periodista Ciro Gómez Leyva.
“Son distintos, al momento no hay nada que los vincule”, expresó y pidió no especular sobre el asesinato de los funcionarios locales.
Despliegue de seguridad para elecciones judiciales en Veracruz y Durango
Sobre las elecciones judiciales del próximo domingo, destacó que hay un despliegue de elementos de seguridad para garantizar que los comicios se lleven a cabo en tranquilidad. En Veracruz, por ejemplo, hay 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y otros 2 mil 500 en Durango, entidades en las que también se elegirá a funcionarios locales.
Agregó que el gobierno no caerá en ninguna provocación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o en algún acto de represión.
Sigue leyendo: Estrategia de Seguridad: Ejército asegura armas y cargamentos de drogas en 17 estados
Cárteles han sido debilitados y se reduce homicidio en México
Por otro lado, el secretario confirmó que todos los cárteles, sin excepción, han sido debilitados: “No hay una sola (organización delictiva) que no haya habido detenciones o aseguramientos relevantes”.
Enfatizó que la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum sí ha funcionado, pues hay 25% menos homicidios comparado con el inicio de la administración, la cifra más baja de homicidios desde 2018.
Además de que se han hecho 21 mil detenciones, se han asegurado 11 mil armas de fuego y destruido e inhabilitado 915 laboratorios de drogas sintéticas.
Te puede interesar: Harfuch: Operativo en Culiacán deja 4 presuntos integrantes de “Fuerzas Especiales Pelucas”
Ejército abatió a “El Perris”, aliado cercano de los hijos de “El Chapo”
En cuanto al abatimiento de Jorge Humberto Figueroa, alias “El Perris” o “El 27”, uno de los hombres más cercanos a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, dijo que el Ejército hizo una tarea heróica.
“Hay dos compañeros militares heridos en esta acción donde perdió la vida este sujeto apodado “El Perris”, este sujeto con un alto nivel de violencia, vinculado con privación ilegal de la libertad, secuestro, homicidios, incluyendo la participación de lo que se conoce como el Culiacanazo, donde agredió a autoridades. Esta persona también tenía una recompensa en Estados Unidos”, dijo.