GAT Expo CDMX 2025: industria del juego impulsa nueva regulación y Red Latinoamericana de Juegos de Azar
GAT Expo CDMX 2025 reunió a expertos de 40 países para debatir la regulación del juego y el futuro del sector en México y Latinoamérica

En Expo Santa Fe se discutió el crecimiento del juego online, los métodos de pago y la necesidad de actualizar la Ley Federal de Juegos
/Foto: Especial
La industria del juego en Latinoamérica tuvo una cita clave en la Ciudad de México, donde la GAT Expo CDMX 2025 convirtió a la capital en el centro del debate regional sobre el futuro del sector.
El encuentro se llevó a cabo este miércoles 27 de agosto en Expo Santa Fe, con la presencia de más de 300 asistentes provenientes de 40 países y un programa académico que se extendió por más de seis horas.
Sigue leyendo: Reemplacamiento Edomex 2025: último día, sanciones y multas por incumplimiento
¿Reforma legal y crecimiento del juego en línea?
El foro puso sobre la mesa la urgencia de actualizar la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que rige desde hace 77 años. Autoridades, empresarios, juristas y líderes internacionales coincidieron en que se trata de un marco obsoleto frente a los cambios que ha experimentado la industria.
“Creemos que por primera vez es posible que tengamos una nueva ley. El tema lo está encabezando la Secretaría de Gobernación (…) Sería un paso muy importante para regular un mercado que hoy se rige por una ley obsoleta de hace 77 años”, señaló Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta en México (AIEJA).
Además, Ochoa advirtió sobre el rápido crecimiento de las plataformas digitales: “El crecimiento del online va a superar al juego físico, aunque ambos se complementan. El casino presencial te permite vivir la experiencia, mientras que el online se adapta más a los jóvenes entre 18 y 30 años”.
También te podría interesar: ¿Quién era Esmeralda FG, la tiktoker asesinada junto a su familia en Guadalajara?
¿Inteligencia artificial, pagos y apuestas deportivas?
La agenda académica incluyó un análisis profundo sobre los desafíos actuales de la industria.
Entre ellos, los métodos de pago digitales, el papel de la inteligencia artificial, el auge de las apuestas deportivas y la necesidad de una regulación específica para el juego en línea.
Desde la organización, Lida María Roldán, directora de Estrategia de GAT Events, destacó la importancia de México como sede y subrayó que ‘la agenda académica permitió analizar desafíos actuales como los métodos de pago, el impacto de la inteligencia artificial, las apuestas deportivas y la regulación pendiente para el juego en línea’.
No te lo pierdas: Pensiones IMSS e ISSSTE: fechas de pago de septiembre 2025, ¿habrá retraso por el Informe de Gobierno de Sheinbaum?
Nace la Red Latinoamericana de Juegos de Suerte y Azar
El momento más significativo del encuentro fue la presentación de la Red Latinoamericana de Juegos de Suerte y Azar, integrada por asociaciones de México, Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La iniciativa busca convertirse en un espacio permanente de cooperación regional para atender retos regulatorios, tecnológicos y de sostenibilidad.
“Hoy quiero pensar que es un día histórico, un día en el que le damos un paso trascendente a nuestras fronteras y nos convoca a todos a un mismo propósito”, expresó Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, al encabezar el conversatorio.
La GAT Expo CDMX 2025 continuará este jueves con la inauguración de la exposición comercial, talleres especializados en juego online y marketing de afiliados, además de la segunda jornada de la Cumbre Latinoamericana de Asociaciones, que dará seguimiento a los compromisos asumidos.
QT