Reemplacamiento Edomex 2025: último día, sanciones y multas por incumplimiento

2 de Septiembre de 2025

Reemplacamiento Edomex 2025: último día, sanciones y multas por incumplimiento

La fecha límite del Reemplacamiento 2025 en Edomex está cerca. Infórmate sobre requisitos, sanciones por circular con placas vencidas y cómo acceder a condonaciones de adeudos de tenencia y refrendo

Medidas de seguridad nuevas placas Edoméx

Placas de 2020 o anteriores deben renovarse antes del 31 de agosto para evitar sanciones.

/

Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

Placas de 2020 o anteriores deben renovarse antes del 31 de agosto para evitar sanciones.
Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

El Programa de Reemplacamiento 2025 del Estado de México llega a su fecha límite este 31 de agosto. A partir del 1 de septiembre, los conductores que no hayan renovado sus placas enfrentarán multas económicas, retiro de matrículas y hasta la remisión del vehículo a un corralón.

¿Quiénes deben reemplacar en 2025?

La medida aplica de manera obligatoria para:

  • Vehículos particulares con placas emitidas en 2020.
  • Automóviles con placas de 2019 o años anteriores que no realizaron su renovación durante la convocatoria de 2024.

Para confirmar si un vehículo debe reemplacar, el gobierno estatal habilitó una herramienta en el Portal de Servicios al Contribuyente, en la sección “Consulta la vigencia de tu placa”.

Te puede interesar: ¿De cuánto es la multa por no respetar el Hoy No Circula en CDMX y Edomex?

programa de reemplacamiento
El reemplacamiento 2025 concluye este 31 de agosto. / Foto: Cuartoscuro

Sanciones por no cumplir con el reemplacamiento en el Edomex

Circular con placas vencidas después del 31 de agosto traerá diversas consecuencias:

  • Multa de 20 UMA vigentes (más de 2 mil pesos).
  • Retiro de placas por parte de los agentes de tránsito.
  • Remisión del vehículo a un corralón, lo que genera costos adicionales de arrastre y pensión.
  • Imposibilidad de agendar cita para verificación vehicular, lo que a su vez puede derivar en sanciones por verificación extemporánea.

Sigue leyendo: Aumenta el precio del transporte público en Edomex: ¿cuándo subirá y cuánto costará el pasaje?

Calendario sugerido de renovación de placas

Aunque el programa permaneció abierto durante todo el periodo, la Secretaría de Finanzas del Estado de México sugirió un calendario de renovación según la terminación de la placa:

  • Terminación 1 y 2: abril
  • Terminación 3 y 4: mayo
  • Terminación 5 y 6: junio
  • Terminación 7 y 8: julio
  • Terminación 9 y 0: agosto

Beneficios fiscales para quienes cumplan con el reemplacamiento 2025

El gobierno mexiquense informó que los contribuyentes que se pongan al corriente dentro del plazo podrán acceder a condonaciones de adeudos de tenencia y refrendo de años anteriores. Estos beneficios aplican únicamente si el trámite se realiza antes del 31 de agosto de 2025.

También puedes leer: ¿Cómo obtener la constancia tipo “E” para no pagar la verificación vehicular hasta por ocho años en Edomex?

Requisitos para realizar el trámite

El proceso puede iniciarse en línea a través del Portal de Servicios al Contribuyente y requiere los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Factura del vehículo o documento que acredite la propiedad
  • Comprobante de domicilio reciente en el Estado de México
  • Placas anteriores

Una vez concluido el pago, los automovilistas pueden optar por recibir las nuevas placas en su domicilio o recogerlas en un Centro de Servicios Fiscales o módulo autorizado.

Objetivo del reemplacamiento en el Estado de México

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Edomex, el programa busca mantener actualizado el padrón vehicular, reforzar la seguridad pública y garantizar certeza jurídica y fiscal a los propietarios.