Gerardo Ortiz enfrenta a la justicia estadounidense, ¿podría ir a prisión este 19 de noviembre y por qué razón?

19 de Noviembre de 2025

Gerardo Ortiz enfrenta a la justicia estadounidense, ¿podría ir a prisión este 19 de noviembre y por qué razón?

Gerardo Ortiz enfrenta sentencia en EU por transacciones ligadas al CJNG, pese a colaborar con el FBI en el caso contra su exmánager.

gerardo ortiz prision.jpg

Gerardo Ortiz conocerá hoy la decisión final de la corte federal en Los Ángeles.

/

Foto: IG Gerardo Ortiz

Gerardo Ortiz conocerá hoy la decisión final de la corte federal en Los Ángeles.
Foto: IG Gerardo Ortiz

El nombre de Gerardo Ortiz vuelve a colocarse en el centro de la polémica. A horas de conocer su sentencia en Los Ángeles, el cantante enfrenta uno de los capítulos más tensos de su carrera, luego de que se revelara que su participación en transacciones cuestionadas lo ha puesto frente a una jueza federal. Aunque ha cooperado con las autoridades, el panorama todavía es incierto.

La expectativa crece entre sus seguidores y dentro de la industria musical, pues la resolución podría modificar por completo su agenda profesional. Lo que comenzó como una colaboración en una investigación terminó por arrastrarlo a un proceso judicial que este miércoles podría definir si pisa la cárcel o queda bajo una medida menos estricta.

Te puede interesar: Christian Nodal vs. Universal Music: ¿por qué se le acusaba y qué álbumes son las que estaban en demanda? Así inició la disputa legal

gerardo ortiz prision(1).jpg
El cantante colaboró con el FBI en la investigación que involucra a su exmánager. / Foto: IG Gerardo Ortiz

¿Por qué Gerardo Ortiz podría ir a la cárcel?

El caso que hoy tiene a Gerardo Ortiz ante un tribunal federal deriva de una serie de operaciones financieras realizadas durante su gira en México en 2018. Según señalamientos oficiales, el cantante trabajó con la firma Gallística Diamante, empresa vinculada a Jesús “Chucho” Pérez Alvear, considerado por el Departamento del Tesoro como operador financiero de una organización criminal.

La relación comercial con esa compañía detonó una investigación más amplia que involucra a varias figuras clave, entre ellas su exmánager Ángel Del Villar, quien ya fue declarado culpable y sentenciado a cuatro años de prisión, aunque su defensa mantiene una apelación activa. La jueza a cargo, Maame Ewusi-Mensah Frimpong, evaluará si la participación de Ortiz amerita una pena privativa de libertad o alguna alternativa más flexible.

Te puede interesar: Gobiernos de México y EU acuerdan “Acciones Coordinadas” Contra el narcotráfico

Esto se sabe del caso de Gerardo Ortiz en Estados Unidos

La investigación en la que aparece mencionado fue encabezada por el FBI y surgió a partir de conciertos que ofreció en territorio mexicano hace siete años. A partir de esa actividad, las autoridades estadounidenses rastrearon transacciones que involucraban a Del Entertainment, así como a su jefe financiero Luca Scalisi, a Pérez Alvear y al propio Del Villar.

Mientras Del Villar y Scalisi fueron declarados culpables en marzo y esperan resoluciones derivadas de apelaciones o sentencias futuras, Pérez Alvear fue asesinado en México en diciembre de 2024. Con este escenario, la atención se dirige ahora a Ortiz, cuya cooperación —incluyendo su testimonio contra Del Villar— será clave para determinar su futuro.

La colaboración del cantante ha sido reconocida por las autoridades, aunque el tribunal deberá decidir si fue suficiente o si existieron omisiones relevantes. De ello depende que el intérprete enfrente prisión o que se le otorgue una pena alternativa que le permita continuar con actividades profesionales, incluyendo presentaciones.

Te puede interesar: Narcotráfico: causas y efectos de la presión estadounidense

gerardo ortiz.jpg
El caso del intérprete se originó tras conciertos realizados en México en 2018. / Foto: IG Gerardo Ortiz

¿Qué sentencia podría recibir Gerardo Ortiz en Estados Unidos?

El acuerdo firmado por el músico con el Gobierno estadounidense abrió la puerta a una posible sentencia más benévola. Entre los escenarios contemplados está la libertad condicional, acompañada de una multa cuyo monto aún no se ha revelado. A esto se suma la fianza de 10 mil dólares que ya cubrió tras declararse culpable durante el proceso.

No obstante, si la jueza Frimpong considera que su apoyo no cumplió con el nivel de cooperación esperado, podría ordenar una pena en prisión. Todo se definirá durante la audiencia de este 19 de noviembre, donde finalmente se conocerá el veredicto que marcará el rumbo legal y profesional del cantante.

AMD