Gobierno de la CDMX mantiene búsqueda de Ana Amelí, desaparecida en el Ajusco
Ana Amelí García desapareció el pasado 12 de julio en el Ajusco. Ante ello, el Gobierno federal y de la CDMX han reforzado las labores de búsqueda de la joven de 19 años

Búsqueda de Ana Amelí García Gámez
/Redes
La búsqueda de Ana Amelí García Gámez, joven de 19 años desaparecida desde el 12 de julio en la zona del Ajusco, al sur de la Ciudad de México, continuará, anunció la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina. Detalló que las acciones para localizarla siguen con un despliegue interinstitucional que incluye a la Guardia Nacional y a la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con el Gobierno federal.
“No vamos a dejar de buscar. Hay un equipo conformado por instituciones especializadas en estas labores y se han seguido todos los protocolos. Recordemos que toda búsqueda inicia con una denuncia de desaparición”, afirmó la mandataria.
Por su parte, el comisionado de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, Luis Gómez Negrete, informó que se ha llevado a cabo una exploración exhaustiva no solo en la parte alta del Pico del Águila, en el Ajusco, sino también en zonas aledañas y de menor altitud, con el fin de descartar que se trate de un caso de extravío o accidente.
Estrategias de búsqueda para encontrar a Ana Amelí
Según el Gobierno de la Ciudad de México, esta estrategia ha permitido avanzar tanto en las labores de localización como en una línea paralela de investigación, en conjunto con la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para determinar si Ana Amelí pudo haber sido víctima de algún delito.
“Es importante subrayar que no solo estamos ante una operación de búsqueda y rescate, sino también frente a una investigación seria y coordinada que busca esclarecer su paradero”, señaló.
Gómez Negrete también informó que el pasado viernes 25 de julio se desplegaron 342 elementos para continuar el rastreo en áreas cercanas al Pico del Águila, apoyados con herramientas tecnológicas, inteligencia institucional y la colaboración de comunidades vecinas y de la alcaldía.
“La búsqueda continúa, la investigación también sigue activa, y todos estos elementos están orientados a encontrar a Ana Amelí. Además, como lo hemos señalado, se investiga para descartar que haya otras personas desaparecidas en la zona explorada”, concluyó.
ES DE INTERÉS: Familiares de desaparecidos protestan en Cámara de Diputados por “reforma espía”
Por su parte, la titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, informó que, además de participar activamente en la búsqueda, la Fiscalía lleva a cabo una investigación exhaustiva por el delito de desaparición.
Indicó que se han realizado entrevistas, inspecciones, análisis de telefonía y otras diligencias técnicas con apoyo de peritos y agentes de investigación.
“La investigación por desaparición inició el 13 de julio, un día después de que se presentó la denuncia. De forma paralela comenzó la investigación formal, que incluye entrevistas a las últimas personas que estuvieron en contacto con ella, así como entrevistas de contexto y con su círculo cercano”, puntualizó.
Alcalde Luján también destacó que existe una estrecha coordinación con la familia de Ana Amelí, con quienes se han reunido recientemente para compartir avances. Además, se trabaja de manera conjunta con autoridades de Morelos y del Estado de México para reforzar las líneas de investigación en zonas limítrofes.
Apoyo de Claudia Sheinbaum
Este martes 29 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso está siendo atendido desde los más altos niveles del Gobierno federal y reiteró su compromiso con la coordinación institucional para mantener las labores de búsqueda.
Asimismo, señaló que solicitó a la Secretaría de Gobernación mantenerse cercana a la familia y brindar todo el apoyo necesario.
ENTÉRATE: Reformas contra desapariciones: ¿Cómo cambiarán la búsqueda de personas desaparecidas en México?
“El Gabinete de Seguridad está apoyando. Pediré que se informe al respecto. Hace una semana o más, la familia solicitó apoyo adicional y, en respuesta, llegaron más elementos de la Guardia Nacional para sumarse a la búsqueda”, detalló.
AM3