Gobierno renueva paquete contra la inflación: ¿Cuál será el precio de la canasta básica?
Claudia Sheinbaum anunció la renovación del Paquete contra la Inflación. Participan Bimbo, Walmart, Chedraui y otras empresas

La presidenta Claudia Sheinbaum renovó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
/Presidencia
El Gobierno de México renovó el Paquete contra la Inflación y la Carestía con el respaldo de empresas productoras y comercializadoras. El acuerdo, vigente desde 2022, garantiza que los 24 productos incluidos en la canasta básica mantendrán su precio fijo, con el objetivo de contener la inflación alimentaria y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la renovación del convenio a través de sus redes sociales tras una reunión con empresarios en Palacio Nacional, destacando: “Cuidamos la economía popular”.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta la Canasta Básica actualmente? Este es el precio que fijaron Sheinbaum y empresarios
¿En qué consiste el paquete contra la inflación y la carestía?
El paquete contra la inflación es una estrategia conjunta entre el gobierno federal y la iniciativa privada para mantener sin incrementos el costo de productos clave para la alimentación y el consumo diario, incluyendo alimentos y artículos de higiene.
El acuerdo se renovó luego de una revisión del compromiso asumido en noviembre de 2024, cuando 19 empresas productoras de alimentos y 11 comercializadoras firmaron un pacto para sostener el precio total de la canasta básica en 910 pesos por semestre.
Empresas que participan en el nuevo paquete contra la inflación
A la reunión asistieron representantes de Walmart, Bimbo, Bachoco, Chedraui, La Comer, entre otras compañías. El encuentro fue encabezado por la presidenta Sheinbaum y también participaron el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia.
La firma de este nuevo compromiso reafirma la disposición del sector privado de colaborar con el Estado para contener el alza de precios en productos esenciales.
Sigue leyendo: La inflación en México aumenta por tercer mes consecutivo: ¿qué alimentos subieron de precio?
Productos incluidos en el paquete contra la inflación
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los 24 productos del paquete representan aproximadamente el 46% de la inflación alimentaria en México. Se trata de 22 alimentos y 2 productos de higiene, cuyo precio no variará durante los próximos seis meses.
Alimentos incluidos en la Canasta Básica:
- Aceite de canola o maíz
- Arroz en grano
- Atún en lata
- Azúcar morena
- Bistec de res
- Cebolla blanca
- Chile jalapeño
- Chuleta de puerco
- Frijol en grano
- Huevo blanco
- Jitomate saladet
- Leche de vaca
- Limón
- Manzana
- Naranja
- Pan de caja
- Papa blanca
- Pasta para sopa
- Pollo entero
- Sardina en lata
- Tortilla de maíz
- Zanahoria
Artículos de higiene:
- Jabón de tocador
- Papel higiénico
Te puede interesar: Inflación en México
Objetivo del paquete contra la inflación: estabilidad y economía familiar
El paquete contra la inflación busca mitigar el impacto de los aumentos en los precios de alimentos y productos de primera necesidad. Su renovación representa un esfuerzo conjunto entre el Estado y el sector privado para garantizar que las familias mexicanas tengan acceso a productos esenciales a precios accesibles.
La canasta básica permanecerá con un precio fijo de 910 pesos, y su seguimiento será supervisado por autoridades y empresas firmantes durante el próximo semestre.