Gobierno retira concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en el festival Axe
El Ejecutivo federal revocó la concesión otorgada en 2018 a una empresa privada, el cambio se da tras la tragedia en el festival Axe que dejó dos muertos

Gobierno confirma retiro de concesión al Parque Bicentenario: ¿a quién pasará?
El Gobierno de México confirmó oficialmente la recuperación del Parque Bicentenario, revocando la concesión otorgada en 2018 a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., al final del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, explicó que el espacio será destinado a fines de utilidad pública y promoción cultural, en cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.
¿Qué ocurrió en el festival Axe en el Parque Bicentenario?
El retiro de la concesión se produce poco más de un mes después del colapso de una estructura metálica durante el festival Ceremonia Axe, el 5 de abril de 2025, que provocó la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas.
Aunque el gobierno no relacionó directamente el accidente con la decisión de revocar la concesión, el incidente fue mencionado en la publicación oficial como un factor relevante, señalando fallas en materia de seguridad y omisión en el reporte inmediato de los hechos a las autoridades federales.
LEE MÁS: Alerta roja por calor en México: Tabasco registra altas temperaturas de hasta 50 grados
¿Qué dice el Diario Oficial de la Federación sobre la revocación?
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se estableció que la empresa concesionaria incumplió con sus obligaciones de seguridad, lo que permitió aplicar la cláusula décimo quinta, fracción VI, del contrato, que contempla el rescate del título de concesión por causas fundadas de interés público.
El procedimiento de reversión fue coordinado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno de la Ciudad de México.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué hace tanto calor en México? Expertos de la UNAM advierten sobre riesgos del cambio climático
¿Quién administrará el Parque Bicentenario ahora?
Tras la revocación, la administración del Parque Bicentenario pasará a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que lo utilizará como un espacio de acceso a la cultura, resguardo del patrimonio y recuperación del espacio público.

¿Qué importancia tiene el Parque Bicentenario en la Ciudad de México?
El Parque Bicentenario fue inaugurado el 7 de noviembre de 2010, como parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia de México. Con una extensión de 55 hectáreas, es considerado el segundo pulmón verde más grande de la capital, después del Bosque de Chapultepec.

Además de su valor ambiental, el DOF subraya la importancia del parque como un espacio fundamental para garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en la vida cultural, reconociendo que los derechos culturales son universales, indivisibles e interdependientes.
AM3