Gran Premio de México 2026: ¿cuándo es la preventa de boletos? Precios y fechas; así funciona el nuevo sistema DPO

29 de Octubre de 2025

Gran Premio de México 2026: ¿cuándo es la preventa de boletos? Precios y fechas; así funciona el nuevo sistema DPO

Arranca la venta de boletos para el Gran Premio de México 2026 con nuevas fechas, precios y un beneficio exclusivo para los fans.

f1 venta de boletos 2026 gp mexico.jpg

El Gran Premio de México 2026 se correrá del 30 de octubre al 1 de noviembre.

/

Foto: Cortesía Ocesa

El Gran Premio de México 2026 se correrá del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Foto: Cortesía Ocesa

El rugido de los motores ya comienza a sentirse rumbo al Gran Premio de México 2026, cuya venta de boletos fue anunciada oficialmente este martes. La máxima fiesta del automovilismo regresará al Autódromo Hermanos Rodríguez del 30 de octubre al 1 de noviembre, con la expectativa de volver a reunir a miles de aficionados que año con año llenan las gradas para vivir el espectáculo de la Fórmula 1.

La organización del Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México presentado por Heineken también dio a conocer el lanzamiento del nuevo servicio “Derecho de Primera Opción” (DPO), pensado para los seguidores más leales que buscan asegurar su lugar no solo en 2026, sino también en las ediciones de 2027 y 2028. Además, se reveló el póster oficial del evento, inspirado en los grandes acontecimientos deportivos que marcarán al país el próximo año.

También lee: Gran Premio de México 2025: Atlante y Pumas son anfitriones del juego entre las escuderías de F1 Haas y Alpine

gp mexico 2025 rutas viales transporte publico(1).jpg
Aficionados llenan las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez durante el GP de México. / Foto: Cortesía Ocesa

¿Cuándo es la preventa y venta de boletos para el GP de México 2026?

El calendario de venta quedó definido con tres etapas principales. La Preventa Banamex se llevará a cabo el lunes 10 de noviembre de 2025, mientras que la Venta Anticipada Banorte será el martes 11 de noviembre, ambas a partir de las 11 de la mañana. Finalmente, la Venta General comenzará el miércoles 12 de noviembre, en el mismo horario.

Durante estas jornadas, los tarjetahabientes de Banamex y Banorte podrán aprovechar facilidades de pago a 6 o 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito, mientras que quienes utilicen tarjeta de débito podrán realizar su compra en una sola exhibición.

Por primera vez, la organización ofrecerá una venta exclusiva llamada StayF1RST, disponible únicamente para quienes se registren previamente en la campaña del DPO antes del 7 de noviembre de 2025. Esta ventana especial de compra estará activa del 10 al 12 de noviembre, entre 7:00 y 10:59 de la mañana, también con facilidades a meses sin intereses.

También lee: Gran Premio de la Ciudad de México: Brugada inaugura la Fórmula 1 en la CDMX

¿Cuánto cuestan los boletos para el Gran Premio de México 2026?

Los precios oficiales para la edición 2026 confirman una amplia gama de opciones para todos los bolsillos. El boleto más económico tiene un precio de 3 mil 900 pesos en la Grada 2A de la zona naranja, mientras que la opción más costosa alcanza los 61 mil 750 pesos en el área verde, una de las zonas con mejor visibilidad del circuito.

Durante las etapas de Preventa, Venta Anticipada y Venta General, los compradores verán dos modalidades de adquisición:

  • Boleto individual 2026
  • Boleto 2026 + Derecho de Primera Opción (DPO) para 2027 y 2028

De esta forma, los aficionados podrán decidir entre una compra tradicional o una que les asegure su asiento para las próximas dos temporadas.

También lee: ¡Confirmado! La Fórmula 1 seguirá en la CDMX tras nuevo ...

checo perez gp mexico 2025(1).jpg
Checo Pérez regresará a las pistas el próximo año. / Foto: Cortesía Ocesa

¿Qué es el “Derecho de Primera Opción” en el Gran Premio de México y cómo funciona?

El Derecho de Primera Opción (DPO) no es un boleto en sí, sino un beneficio que otorga preferencia de compra para las siguientes ediciones del Gran Premio de México. Aquellos que adquieran su entrada con DPO recibirán, en los años posteriores, un correo con las instrucciones para validar su acceso prioritario y conservar su mismo asiento para 2027 y 2028.

El servicio estará disponible en todas las gradas, con excepción de algunos productos específicos. Así, los seguidores más fieles podrán garantizar su lugar sin preocuparse por la alta demanda que caracteriza al evento.

Con esta nueva modalidad, el Gran Premio de México 2026 refuerza su compromiso con los aficionados y mantiene viva la pasión por la Fórmula 1, especialmente ante el regreso de Checo Pérez, quien debutará con Cadillac la próxima temporada, prometiendo encender aún más el entusiasmo nacional.