Guerra Rusia-Ucrania: Se cancela reunión trilateral para buscar acuerdo de paz

10 de Mayo de 2025

Guerra Rusia-Ucrania: Se cancela reunión trilateral para buscar acuerdo de paz

La reunión pactada entre los cancilleres de Rusia, Ucrania y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de paz no se llevó a cabo

Ukraine President Volodymyr Zelensky visits the White House

Los gobiernos de los presidentes Donald Trump y Volodimir Zelenski han llegado a un acuerdo.

/

SAUL LOEB/AFP

Presidentes de Ucrania y Estados Unidos
Foto: AFP |

La reunión prevista para el miércoles 23 de abril entre los cancilleres de Estados Unidos, Ucrania y Rusia, en la que se discutiría la iniciativa del presidente Donald Trump para negociar un acuerdo de paz, fue cancelada.

Trump
Donald Trump durante un discurso en la Casa Blanca / Foto: AFP

El encuentro trilateral se llevaría a cabo en Londres, Inglaterra, pero el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, rechazó la propuesta de su homólogo estadounidense al negarse a ceder a Rusia, de manera oficial, Crimea y, en la práctica, los territorios ocupados de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

Esta cesión territorial es uno de los pilares del plan impulsado por el mandatario republicano. Ante el rechazo, Trump arremetió contra Zelensky a través de un mensaje publicado en su red Truth Social.

Se alejan las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

Autoridades estadounidenses calificaron como “muy perjudicial” la negativa de Zelensky para las posibilidades de una futura negociación de paz. En su mensaje, Trump declaró:

“Son declaraciones incendiarias como las de Zelensky las que hacen tan difícil poner fin a esta guerra. La situación para Ucrania es dura. Él puede obtener la paz o combatir otros tres años antes de perder todo el país. No tengo nada en común con Rusia, pero sí me preocupa salvar a los cinco mil soldados rusos y ucranianos que, en promedio, mueren cada semana por nada”.

PUEDES LEER: Esto dice Francia sobre los ‘acuerdos’ entre Rusia y Ucrania

La afirmación de Zelensky de que “es imposible ceder Crimea, nuestra Constitución lo prohíbe” generó incomodidad en Washington. Como resultado, el secretario de Estado, Marco Rubio, canceló su viaje a Londres alegando problemas de agenda. A esta decisión se sumó Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, quien también declinó asistir a último momento.

BELARUS-RUSSIA-UKRAINE-CONFLICT-TALKS
SERGEI KHOLODILIN

Otros países también cancelan su participación

La negativa ucraniana al diálogo de paz motivó que también se retiraran del encuentro los cancilleres de:

  • • Reino Unido
  • • Francia
  • • Alemania

Ante este panorama, la delegación ucraniana —encabezada por Andriy Yermak, jefe de la Oficina de la Presidencia, junto con el canciller Andrii Sybiha y el ministro de Defensa, Rustem Umerov— sostuvo reuniones por separado con el asesor estadounidense Keith Kellogg y funcionarios europeos de menor nivel.

PUEDES LEER: Rusia y Estados Unidos intercambian prisioneros: ¿quiénes son Ksenia Karelina y Arthur Petrov?

“Hoy continuamos —tras el primer encuentro en París— un diálogo profundo encaminado a alcanzar una paz justa y sostenida para Ucrania. Subrayamos que apreciamos los esfuerzos en favor de la paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, declaró Yermak a través de Telegram.

Finalmente, Donald Trump afirmó que el acuerdo de paz está “muy cerca” y expresó su deseo de “poder ayudar a Ucrania y a Rusia a salir de este completo y total desastre”.

“¡No tiene nada de qué presumir! La situación de Ucrania es desesperada: puede lograr la paz o puede luchar durante otros tres años antes de perder todo el país”, concluyó el mandatario estadounidense.

AM3