Guillermo del Toro revela a su monstruo en Frankenstein
El cineasta presentó el tráiler de su esperada versión de Frankenstein, con Jacob Elordi como la criatura y Oscar Isaac como Victor, apostando por una visión artesanal y poética

Especial
La expectativa por la nueva película de Guillermo del Toro alcanzó un punto culminante con la presentación del primer tráiler y póster oficial de Frankenstein.
En estas imágenes, el actor Jacob Elordi aparece caracterizado como la legendaria criatura, con un enfoque innovador que promete marcar un antes y un después en las adaptaciones del clásico de Mary Shelley.
La producción, que ha generado gran expectativa internacional, ofrece un giro narrativo inédito: la historia será contada desde la voz del propio monstruo, quien afirma en el adelanto: “Mi creador contó su historia y yo les contaré la mía”.
Siempre hay dos lados de la historia. 'Frankenstein', una película de Guillermo del Toro, protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, llega a cines seleccionados el 23 de octubre y a Netflix el 7 de noviembre. pic.twitter.com/YTD37FlMRb
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) October 1, 2025
Una visión poética del clásico
Lejos de las versiones más góticas y aterradoras, Guillermo del Toro apuesta por un Frankenstein de estética poética y artesanal. El diseño de Jacob Elordi refleja vulnerabilidad y armonía, evitando las tradicionales cicatrices grotescas y los efectos excesivos que marcaron otras adaptaciones cinematográficas.
El tráiler muestra que la creación del monstruo no surge de un experimento macabro con rayos y cadáveres, sino de un proceso casi musical, descrito por el propio Del Toro como un “vals caótico”.
LEE TAMBIÉN: Del Toro pide a la SRE intervenir en deportación de niñas
Elenco de lujo en Frankenstein
El reparto reúne a figuras de primer nivel. Oscar Isaac interpreta a Victor Frankenstein, presentado más como un artista y cirujano que como el típico científico obsesionado. Su visión compleja aporta matices de ambición y sensibilidad.
Junto a él, Mia Goth da vida a Elizabeth, la prometida de Victor, aportando un aura trágica y emocional al relato. Pero es Jacob Elordi quien sorprende con una caracterización que combina fragilidad y presencia imponente, encarnando a un monstruo que busca identidad y humanidad.
Una apuesta contra lo digital
Fiel a su estilo y visión personal, Guillermo del Toro rechazó el uso de efectos digitales y herramientas de inteligencia artificial en la concepción del monstruo.
Su criatura fue diseñada con un enfoque artesanal, como si se tratara de una escultura de alabastro ensamblada con restos de un campo de batalla.
Con esta decisión, el cineasta tapatío refuerza su compromiso con el cine hecho a mano, apostando por lo tangible frente a lo artificial, y por una estética profundamente humana que conecta al espectador con la vulnerabilidad de la criatura.
LEE TAMBIÉN: ¡Goya! UNAM entrega doctorado honoris causa a Guillermo del Toro
Estreno en cines y Netflix
La película Frankenstein de Guillermo del Toro tendrá un estreno especial en salas selectas de México el 23 de octubre de 2025, antes de llegar a la plataforma Netflix el 7 de noviembre.
Críticos y especialistas ya anticipan que esta versión podría convertirse en un referente contemporáneo del cine de terror y fantasía, al reimaginar un clásico universal con sensibilidad, belleza visual y una narrativa inédita.
Frankenstein con sello mexicano
El proyecto confirma a Guillermo del Toro como una de las voces más influyentes del cine mundial. Tras éxitos como El laberinto del fauno y La forma del agua, con la que ganó el Oscar, el director regresa con una obra que combina lo mejor de su identidad: el amor por los monstruos, la crítica social y la poesía visual.
Con esta nueva versión, Del Toro busca dar voz y humanidad a un personaje históricamente silenciado, reafirmando su lugar como un cineasta que transforma el terror en un espejo de la condición humana.