Petro acusa a Trump de ordenar ejecuciones extrajudiciales: así fue la declaración del presidente de Colombia

24 de Octubre de 2025

Petro acusa a Trump de ordenar ejecuciones extrajudiciales: así fue la declaración del presidente de Colombia

Según el gobierno de Gustavo Petro, la operación militar de Donald Trump —desplegada en agosto— dejó un saldo de 37 muertos y ha generado la peor crisis diplomática entre ambos países en décadas

petro_trump.jpg

Gustavo Petro, presidente de Colombia / Donald Trump, presidente de Estados Unidos

/

Foto: LUIS ACOSTA / AFP

Gustavo Petro, presidente de Colombia / Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Foto: LUIS ACOSTA / AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al exmandatario estadounidense Donald Trump de ordenar “ejecuciones extrajudiciales” durante los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en el Caribe y el Pacífico.

Según el gobierno colombiano, la operación militar —desplegada en agosto— dejó un saldo de 37 muertos y ha generado la peor crisis diplomática entre ambos países en décadas.

“En este tipo de maniobras, que nosotros creemos rompe el derecho internacional, Estados Unidos (...) está cometiendo ejecuciones extrajudiciales”, declaró Petro durante una conferencia de prensa en Bogotá.

El mandatario insistió en que los supuestos narcotraficantes “deben ser llevados a la justicia y no asesinados”.

ES DE INTERÉS Sheinbaum critica ataques de EU en aguas internacionales y reafirma defensa de la soberanía mexicana

El operativo, calificado por Washington como una ofensiva marítima contra el narcotráfico, incluyó destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales.

Según fuentes militares estadounidenses, al menos uno de los ataques ocurrió “cerca” de aguas colombianas.

Gustavo Petro- trump
El presidente de EU, Donald Trump, acusó a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, de narcotráfico. / Foto compuesta: @petrogustavo y @WhiteHouse

Tensión creciente entre la Bogotá de Petro y Washington de Trump

Las acusaciones de Petro se suman a una serie de declaraciones cruzadas entre ambos gobiernos. Durante la misma conferencia, el presidente colombiano denunció que Trump lo había calumniado al llamarlo “líder narcotraficante” y “maleante”. “El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia”, sostuvo.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió desde Washington que “no creo que estemos viendo una desescalada por parte del desquiciado líder de Colombia en este momento”.

ES DE INTERÉS Trump llama “traficante de drogas” a Gustavo Petro y corta ayuda de Estados Unidos a Colombia

Mientras tanto, la Cancillería colombiana informó sobre una reunión entre altos funcionarios del país y John McNamara, máximo diplomático estadounidense en Bogotá, en la que se sostuvo un “diálogo franco”. Asimismo, el gobierno de Petro dio por concluido el llamado a consultas de su embajador en Washington.

Estados Unidos confirmó la muerte de 37 presuntos narcotraficantes en nueve ataques, mientras Colombia sostiene que varios de los fallecidos eran “obreros del narcotráfico” que habían sido reclutados por los carteles ante la falta de oportunidades.

Trump ordenó despligue militar contra los cárteles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump / Foto: AFP

Escalada diplomática y acusaciones cruzadas entre Colombia y Estados Unidos

La disputa política se intensificó luego de que Trump retiró a Colombia de la lista de países aliados en la lucha antidrogas, revocó la visa a Petro y suspendió la ayuda financiera estadounidense. Según cifras oficiales, en 2023 el país sudamericano recibió más de 740 millones de dólares de asistencia, la cifra más alta en la región.

Petro calificó la decisión como una represalia política y aseguró que durante su administración se han realizado “los mayores decomisos de droga”. “Cuando anularon la certificación antidrogas, obviamente lo recibimos como si fuera un insulto”, dijo.

El presidente colombiano también acusó a Washington de utilizar el combate al narcotráfico como pretexto para desestabilizar a los gobiernos progresistas de la región. “Aquí de narcotráfico no estaríamos hablando nada, sino simplemente de un derrumbe de una región (...) a través del derrumbe de sus Estados”, afirmó.

Trump, por su parte, anunció que prepara nuevas ofensivas contra redes de narcotráfico terrestres, lo que provocó otra respuesta de Petro: “Cualquier agresión terrestre es invasión y es ruptura de soberanía nacional”.

Con las relaciones bilaterales en su punto más bajo, diplomáticos de ambos países buscan contener una crisis que amenaza con extenderse más allá del ámbito del narcotráfico.

LEER TAMBIÉN Por qué Trump acusa a Petro de narcotráfico en Colombia: caso lancha en el Caribe

RB